
Tensión en el T-MEC: México pide revisar una cuota antidumping a las importaciones de barras de acero
Automotriz15/08/2023

La Secretaría de Economía busca una revisión de las tarifas antidumping aplicadas a las importaciones de barras de acero provenientes de México bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El gobierno mexicano ha hecho una solicitud para que se reconsidere la decisión final emitida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos con respecto a la imposición de derechos antidumping a las barras de acero para refuerzo de hormigón importadas desde México durante el periodo 2020-2021.
Esta solicitud de revisión ha sido presentada ante un Panel Binacional del T-MEC, en conformidad con las Reglas de Procedimiento para el Artículo 10.12 del Capítulo 10 del acuerdo comercial. Dicha solicitud fue presentada el 6 de julio por Grupo Acerero S.A. de C.V. y será evaluada por el Secretariado a cargo de la sección estadounidense.
Jorge Molina, experto en comercio exterior y políticas públicas, subraya que, aunque el público en general podría considerar poco comunes los casos de revisión ante paneles bilaterales, en realidad forman una parte esencial del proceso de comercio internacional.
Molina resalta la importancia de este proceso dentro del marco del T-MEC, especialmente en el contexto del capítulo 10 que trata sobre remedios comerciales. También aclara que esta solicitud de revisión no está relacionada con el capítulo 31, que se ocupa de la solución de controversias.
En cuanto al proceso de revisión en sí, Molina señala que podría llevar alrededor de 9 a 10 meses para que se tome una decisión, aunque en casos complejos con abundante información, este plazo podría extenderse debido a diversas razones.
El experto destaca el papel crucial que juegan los paneles binacionales, como el que México ha solicitado en este caso, para asegurar un sistema comercial justo y equitativo. Estos paneles permiten una revisión objetiva de las decisiones tomadas por las autoridades comerciales de cada país en asuntos relacionados con dumping, salvaguardias y subsidios. Molina advierte que esta es una de las ventajas que podrían perderse si el T-MEC llegara a su fin.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

