Marco Bonilla encabeza Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez y refuerza compromiso con políticas públicas para la infancia

Municipio de Chihuahua27/10/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
mar

El alcalde de Chihuahua Capital, Marco Bonilla, presidió la Asamblea Regional Zona Occidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), celebrada en Zapopan, Jalisco, donde tomó protesta a los nuevos municipios que se suman a esta red nacional de gobiernos locales enfocados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Durante su intervención, Bonilla compartió las estrategias implementadas en Chihuahua para proteger los derechos de la niñez, resaltando campañas como “Yo Sí Te Creo”, que busca generar entornos seguros para la denuncia de violencia infantil, y “La calle no es su lugar”, una iniciativa de prevención y atención dirigida a menores en situación de vulnerabilidad. Ambas acciones forman parte de una agenda integral que el municipio ha impulsado en los últimos años para construir comunidades más incluyentes y protectoras.

Desde el interior de la RMCAN se destacó el liderazgo de Chihuahua Capital como referencia nacional en la formulación de políticas públicas con enfoque familiar y de infancia, lo que ha permitido posicionar al municipio como un modelo a seguir dentro de la red, que agrupa actualmente a cerca de 200 gobiernos locales de todo el país.

Como parte de la agenda, se realizó un Foro de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes, en el que menores de distintas localidades expresaron sus preocupaciones y propuestas en temas clave como la seguridad, la educación y el uso responsable de la tecnología. Este ejercicio reafirmó la importancia de incluir la voz de la niñez en la toma de decisiones públicas y promover mecanismos reales de participación infantil.

El encuentro también contó con la presencia de especialistas nacionales en temas de infancia, quienes ofrecieron conferencias y ponencias de alto nivel. Entre ellas destacaron:

  • “Política Nacional de Niñez y Adolescencia”, impartida por Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva de SIPINNA Nacional.
  • “Más allá de la pantalla: construyendo políticas públicas reales para un problema digital”, a cargo de la senadora Josefina Vázquez Mota.
  • “Escuelas Positivas: Cuidar la mente y el corazón de las niñas y los niños”, presentada por Diana Victoria Sandoval Ruiz, directora de E-LAB, Laboratorio de Políticas Educativas.

Desde que asumió la presidencia de la RMCAN en 2024, Marco Bonilla ha impulsado una visión más articulada y proactiva dentro de la red, consolidando alianzas entre municipios para replicar buenas prácticas, fortalecer los marcos normativos locales y priorizar el bienestar infantil en la agenda pública.

Estas asambleas regionales tienen como objetivo construir una red de colaboración activa entre gobiernos municipales y consolidar políticas públicas que respondan a los desafíos actuales que enfrenta la niñez mexicana, desde la violencia y la deserción escolar hasta la brecha digital y la salud emocional.

El mensaje de fondo fue claro: la niñez debe estar en el centro de las políticas públicas locales, y la coordinación entre municipios, sociedad civil y academia será clave para avanzar en ese propósito. La asamblea concluyó con el compromiso de los municipios asistentes de seguir construyendo entornos más seguros, participativos y equitativos para niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto