SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Industria 4.027/10/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
ba3b22c121beb40764790d56046399ac

El conglomerado japonés SoftBank aprobó un segundo desembolso por 22,500 millones de dólares como parte de su compromiso de inversión de 30,000 millones de dólares en OpenAI, según reveló el sitio especializado The Information este sábado. El pago final está condicionado a que la startup de inteligencia artificial culmine una reestructuración corporativa que le permita transformarse en una entidad con fines de lucro y allanar el camino hacia una posible oferta pública de venta (OPV).

La decisión fue tomada por el consejo de administración de SoftBank, de acuerdo con una fuente citada por el medio, y representa un paso clave en el fortalecimiento del vínculo entre el fondo Vision Fund de SoftBank y el ecosistema de inteligencia artificial liderado por OpenAI, desarrolladora de modelos como ChatGPT.

Hasta el momento, ni SoftBank ni OpenAI han emitido declaraciones oficiales sobre el reporte, y Reuters no ha podido verificar la información de manera independiente.

La inversión forma parte de una ronda de financiamiento total de 41,000 millones de dólares, anunciada en abril, que convirtió a OpenAI en una de las startups más valiosas del mundo, con una valoración estimada en 500,000 millones de dólares.

No obstante, la estructura jurídica de OpenAI —originalmente sin fines de lucro— ha sido un tema crítico en las negociaciones. SoftBank había acordado un financiamiento escalonado: un primer pago de 10,000 millones de dólares, ya realizado a mediados de abril, y un segundo tramo de 30,000 millones condicionado a que la organización adoptara formalmente una estructura "for-profit" antes de finalizar el año. En caso de que esta condición no se cumpliera, la inversión total se reduciría a 20,000 millones de dólares.

Esta operación refuerza el interés de SoftBank en posicionarse como un jugador clave en el mercado global de la inteligencia artificial, un sector que ha captado la atención de grandes inversionistas por su potencial de disrupción en múltiples industrias. También podría abrirle a OpenAI nuevas puertas para expandir su infraestructura, acelerar desarrollos tecnológicos y preparar su salida al mercado bursátil en un futuro cercano.

Te puede interesar
Lo más visto