
Ferrari revela el corazón eléctrico del ‘Elettrica’ en medio de ajustes estratégicos y desplome bursátil
Automotriz09/10/2025

Ferrari mostró en su sede de Maranello la estructura lista para producción de su primer vehículo totalmente eléctrico, el ‘Elettrica’. Durante una presentación privada, la firma italiana reveló el chasis sin ruedas ni carrocería exterior, equipado con un paquete de baterías y motor eléctrico. Se espera que el modelo final tenga cuatro puertas, supere los 530 kilómetros de autonomía y alcance una velocidad máxima de 310 km/h, ligeramente inferior a sus autos con motor de combustión.
El primer Ferrari eléctrico llegará al mercado en 2026
El ‘Elettrica’ será lanzado el próximo año con un precio superior a los 500,000 euros. Contará con un sistema de sonido desarrollado por la marca para amplificar las vibraciones reales del tren motriz, generando un tono característico que mantenga la identidad Ferrari sin imitar el ruido de un motor tradicional. La batería estará integrada en el piso del vehículo, mejorando el centro de gravedad y la estabilidad, y el chasis usará aluminio reciclado en un 75%.
Una electrificación gradual en lugar de una transformación total
Durante el evento, el CEO Benedetto Vigna subrayó que el auto eléctrico no sustituirá a los modelos actuales, sino que se sumará a la gama como una opción más. Ferrari redujo su objetivo de electrificación para 2030: ahora planea que solo el 20% de sus vehículos sean completamente eléctricos, en contraste con el 40% anunciado anteriormente. El resto de su línea será híbrida (40%) y con motor de combustión interna (40%).
Caída histórica en bolsa tras expectativas financieras modestas
La presentación coincidió con un desplome de más del 16% en las acciones de Ferrari en la bolsa de Milán, la mayor caída desde febrero de 2024. El retroceso bursátil borró 13,500 millones de euros de su valor de mercado, luego de que la empresa anunciara ingresos proyectados de 9,000 millones de euros para 2030, por debajo de lo anticipado por analistas. Citi y otras firmas de inversión señalaron que las nuevas proyecciones quedaron cortas frente a las expectativas.
Ferrari se distancia del calendario agresivo de electrificación de sus rivales
A diferencia de marcas como Porsche, que han apostado con fuerza por los autos eléctricos, Ferrari y otras marcas de lujo como Lamborghini han adoptado una postura más cautelosa. Ferrari retrasó el lanzamiento de su segundo auto eléctrico hasta 2028, ante una demanda todavía limitada por parte del segmento de alto lujo. La empresa también se ampara en las exenciones regulatorias que permiten a fabricantes de bajo volumen seguir produciendo autos de combustión que utilicen combustibles sintéticos.
El desafío: crear un eléctrico que sea, ante todo, un Ferrari
Expertos de la industria advierten que para tener éxito, el ‘Elettrica’ no puede ser simplemente otro vehículo eléctrico de alto rendimiento. Ferrari debe ofrecer una experiencia sensorial que iguale la emoción de sus autos de combustión, en un mercado donde otros eléctricos, como los de Tesla, ya ofrecen cifras impresionantes de aceleración. La marca busca así diferenciarse con diseño, sonido, materiales y una conducción única que respalde su herencia de lujo y exclusividad.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex y reafirma su plan de OPI


Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

