
Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa
Automotriz05/09/2025

El fabricante británico de autos de lujo Jaguar Land Rover (JLR) informó este viernes que continúa trabajando a toda marcha para contener y resolver un ciberincidente que ha provocado una interrupción significativa en sus operaciones de producción y ventas a nivel global. La compañía, propiedad de la india Tata Motors, confirmó que el personal de fábrica fue instruido a permanecer en casa al menos hasta el próximo martes, mientras se restablecen los sistemas comprometidos.
La brecha de seguridad, revelada públicamente el martes, se suma a una creciente ola de ciberataques y ataques de ransomware que han afectado a empresas de alto perfil en Reino Unido, incluyendo Marks & Spencer y Co-op, que han enfrentado incidentes de naturaleza similar en los últimos meses.
En un comunicado enviado este viernes, JLR aseguró que tomó medidas inmediatas para mitigar el impacto, cerrando sus sistemas críticos y activando protocolos de contingencia. “Ahora estamos trabajando a buen ritmo para reiniciar nuestras aplicaciones globales de forma controlada”, indicó la empresa. Hasta el momento, no se ha identificado evidencia de robo de datos de clientes, aunque la compañía continúa con la evaluación forense del incidente.
Las afectaciones alcanzan a las tres plantas de fabricación de automóviles que JLR opera en el Reino Unido. Con una plantilla cercana a los 33,000 empleados, la compañía es el mayor empleador automotriz del país, por lo que la paralización de actividades tiene implicaciones económicas y logísticas de gran escala.
Este ciberataque representa un nuevo revés en un año ya complejo para Jaguar Land Rover. En julio, la empresa reportó una caída del 11% en sus ventas trimestrales, derivada en parte de una pausa en los envíos a Estados Unidos, tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a todas las importaciones de automóviles. Aunque las exportaciones se reanudaron en mayo, la compañía redujo su meta de margen de beneficio para el año fiscal 2026, bajando del 10% originalmente proyectado a una franja entre 5% y 7%, debido a la volatilidad arancelaria y la debilidad del mercado global.
Al igual que otros fabricantes del sector, JLR también enfrenta una demanda debilitada en China, así como una desaceleración general en las ventas europeas, lo que incrementa la presión financiera sobre la compañía en un entorno ya desafiante.
Mientras se espera mayor claridad sobre el alcance del ataque, el caso de JLR subraya la vulnerabilidad creciente de la industria automotriz ante amenazas cibernéticas. Empresas con procesos altamente digitalizados, operaciones globales y múltiples puntos de acceso de datos se han convertido en objetivos recurrentes de actores maliciosos, elevando la necesidad de estrategias de ciberseguridad más robustas y sistemas resilientes frente a incidentes disruptivos.


Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos

Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%


Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato



GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Chihuahua se posiciona entre los estados con menor informalidad laboral en México


