
Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos
27/10/2025
Industrial Insider
Amazon planea despedir hasta 30,000 empleados corporativos a partir de este martes, como parte de una reestructura orientada a reducir costos tras la sobredimensión operativa que experimentó la empresa durante el pico de demanda de la pandemia. Según confirmaron a Reuters tres fuentes con conocimiento directo, la medida afectará cerca del 10% del personal de oficina, lo que la convierte en el ajuste más profundo desde los 27,000 recortes anunciados en 2022.
El ajuste no afectará al grueso de la plantilla operativa —que asciende a 1.55 millones de personas—, sino a áreas estratégicas como recursos humanos, dispositivos y servicios, y operaciones corporativas. Aunque un portavoz de la compañía declinó hacer comentarios, gerentes de varios equipos habrían recibido capacitación este lunes sobre cómo gestionar la comunicación con los trabajadores afectados.
Las notificaciones se enviarían por correo electrónico este martes, y todo indica que la división de recursos humanos —conocida internamente como People Experience and Technology— será una de las más golpeadas, con recortes que podrían alcanzar el 15% del personal, según informes previos.
Desde 2022, Amazon ha venido desmantelando gradualmente diversas divisiones como su área de podcast, algunos servicios de dispositivos y departamentos internos de comunicación. Esta nueva ola, sin embargo, representa una consolidación estratégica más amplia, impulsada por el uso creciente de inteligencia artificial para automatizar tareas rutinarias y reducir redundancias organizativas.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, ha expresado en múltiples ocasiones su intención de reducir la “burocracia interna”, y recientemente habilitó una línea anónima para que los empleados reportaran procesos ineficientes. Según Jassy, el canal ha recibido más de 1,500 sugerencias, lo que ha derivado en 450 cambios operativos hasta ahora.
Sky Canaves, analista de eMarketer, considera que esta decisión refleja los avances en productividad derivados del uso de IA generativa, así como la presión que enfrenta Amazon para justificar sus inversiones de largo plazo en infraestructura tecnológica. “Este último movimiento indica que Amazon probablemente está obteniendo suficientes ganancias de productividad impulsadas por la IA como para respaldar una reducción sustancial de personal”, declaró.
En paralelo, el portal Layoffs.fyi estima que más de 98,000 empleos se han perdido en el sector tecnológico global en lo que va de 2025, una cifra que se acerca rápidamente al total de 153,000 recortes registrados en 2024.
A pesar del entorno de ajuste, Amazon mantiene una expectativa elevada para la temporada navideña, durante la cual planea contratar 250,000 empleados temporales, una cifra en línea con los años anteriores, principalmente para reforzar sus operaciones logísticas.
En el terreno financiero, la unidad más rentable de la compañía, Amazon Web Services (AWS), reportó ingresos por 30,900 millones de dólares en el segundo trimestre, con un crecimiento de 17.5% anual. No obstante, ese ritmo es significativamente menor al de sus principales rivales: Microsoft Azure creció 39% y Google Cloud un 32% en el mismo periodo. AWS enfrenta además el impacto de una interrupción de servicios registrada la semana pasada, que afectó a plataformas como Snapchat y Venmo.
Las acciones de Amazon subieron un 1.23% al cierre del lunes, cotizando en 226.97 dólares por unidad. La compañía presentará sus resultados del tercer trimestre este jueves, en un contexto de alta expectativa por parte del mercado, tanto por el rendimiento de AWS como por los efectos de esta nueva reestructuración interna.




Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans


SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos



