
Estímulos fiscales fronterizos continuan beneficiando a 192,665 contribuyentes
Economía 14/11/2023

La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener los estímulos fiscales al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto sobre la Renta (ISR) más allá de 2024, recibiría un respaldo significativo, beneficiando a 192,665 contribuyentes en las dos fronteras de México, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Hasta el cierre del segundo trimestre, se contabilizaron 181,402 contribuyentes beneficiados en la frontera norte, representando el 94% del total, mientras que en la frontera sur fueron 11,263, equivalente al 6%. La gran mayoría de estos beneficiarios son pequeñas y medianas empresas, totalizando 191,348, mientras que las grandes empresas suman 1,317.
En la frontera norte, solo 1,169 de los beneficiarios son grandes empresas, mientras que en la frontera sur, este número es de 148. Aunque no se disponen de datos sobre el monto destinado por contribuyente, la propuesta del presidente busca asegurar la continuidad de estos estímulos más allá del 2024.
Juan Pablo López, investigador de ingresos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló la importancia de un análisis costo-beneficio por parte del gobierno, destacando la necesidad de evaluar si mantener estos estímulos es positivo para la competitividad y el desarrollo regional.
Hasta el cierre del 2022, los estímulos fiscales fronterizos ascendieron a 121,050 millones de pesos y, al término de junio de este año, alcanzaron los 61,368 millones de pesos. El presidente López Obrador busca enviar una iniciativa de ley al Congreso para asegurar la continuidad de estos estímulos y respaldar a las empresas en las fronteras norte y sur del país.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos





Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

