Peso mexicano alcanza su mejor nivel en casi un año pese a fortaleza del dólar tras datos laborales en EE.UU.

Economía 03/07/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
dolar-gana-frente-peso-mexicano

El peso mexicano retomó su racha positiva este miércoles 3 de julio, cotizando en 18.64 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 19 de agosto de 2024, a pesar de que el dólar se fortaleció a nivel global tras la publicación de datos sólidos del mercado laboral en Estados Unidos. De acuerdo con Banco Base, la moneda local registró una ganancia del 0.56 por ciento respecto al cierre anterior, impulsada por un entorno financiero más optimista y una percepción de solidez macroeconómica interna.

En contraste, el dólar se apreció 0.7 por ciento frente al yen japonés y 0.4 por ciento frente al franco suizo, beneficiado por cifras mejores a las esperadas en la creación de empleo en EE.UU., lo que sugiere que la Reserva Federal podría postergar los recortes de tasas de interés. La divisa estadounidense se encamina así a una segunda jornada consecutiva de ganancias frente a monedas consideradas refugio.

Fuentes cercanas al mercado cambiario indican que el peso mexicano mantiene su atractivo por el diferencial de tasas de interés y la estabilidad macroeconómica, factores que continúan atrayendo flujos de inversión hacia instrumentos en moneda nacional. Sin embargo, también advierten que el fortalecimiento del dólar a nivel global podría introducir volatilidad en las próximas semanas, especialmente si la Reserva Federal modifica sus previsiones de política monetaria.

En lo que va de 2025, el “superpeso” ha mostrado una sorprendente resiliencia, apoyado por decisiones internas como los recortes graduales de la tasa de interés del Banco de México y la contención relativa de la inflación. Esta apreciación también coincide con un momento de creciente atracción de inversiones hacia México por efecto del nearshoring y la estabilidad fiscal, pese a desafíos como la reciente intervención de bancos nacionales vinculados a investigaciones de lavado de dinero.

En este entorno mixto, el tipo de cambio sigue siendo un termómetro clave de la percepción externa sobre la economía mexicana, mostrando que, por ahora, la moneda local resiste incluso frente a un dólar en recuperación.

Te puede interesar
Lo más visto