

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que el personal ocupado en el sector informal contribuyó con el 24% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, la cifra más alta de los últimos 12 años. Esta contribución representa un aumento en comparación con el 22.1% registrado en 2020.
En 2021, el 55.8% de las personas empleadas trabajaron en la informalidad y aportaron el mencionado porcentaje a la economía, según el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) del Inegi, que utiliza el año base 2018. Este nivel de contribución es similar al registrado en 2009, que fue del 24.2%.
El aumento en la contribución de la economía informal se debe a cambios en la composición del sector informal, que pasó del 11.6% al 24.1%. Otras modalidades de informalidad también aumentaron ligeramente, pasando del 10.6% al 11%.
El sector del comercio al por menor, la construcción y las industrias manufactureras son los tres principales contribuyentes al PIB de la economía, representando conjuntamente el 57.2%.
El cambio en el año base para el SCNM se realiza cada cinco años, y en esta ocasión se actualizó de 2013 a 2018. Este sistema integra información sobre producción, consumo, inversión, ingresos, ahorros y transacciones internacionales de México.


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025

La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



