Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato

08/05/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
nueva-inversion-japonesa-en-mexico-senyo-instalara-planta-en-guanajuato-28499

La empresa japonesa Senyo Co., Ltd., especializada en componentes mecánicos de alta precisión, anunció una inversión de 20 millones de dólares para la instalación de una nueva planta en el municipio de Abasolo, en el estado de Guanajuato, como parte de su estrategia de expansión internacional. El anuncio se dio en el marco de la gira de trabajo de la gobernadora Libia Dennise García en Japón, donde sostuvo un encuentro con Masafumi Kishida, presidente de la firma.

El proyecto, que generará 70 empleos directos, incluirá tecnología de última generación, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, herramientas que permitirán mantener los exigentes estándares de calidad que caracterizan a la firma nipona. La nueva instalación se enfocará en la fabricación de componentes y piezas mecanizadas para sectores como el automotriz y de maquinaria industrial, dos pilares del dinamismo económico en el Bajío mexicano.

“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo”, señaló la mandataria estatal durante la reunión, destacando que esta inversión representa un paso más en la consolidación de Guanajuato como un hub de manufactura avanzada en América Latina.

Fundada en 1956 en Kaizuka, Osaka, Senyo es reconocida por su experiencia en torneado automatizado, inspección computarizada y líneas robotizadas de producción. Actualmente, la compañía tiene una capacidad de manufactura de hasta 600 millones de piezas al mes, y entre sus principales clientes destacan gigantes industriales como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co. y Okida Iron Works Co.

Desde el interior del gobierno estatal, se considera que la llegada de Senyo confirma la confianza internacional en Guanajuato como destino de inversión, particularmente en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales. La instalación de esta planta contribuirá no solo a la generación de empleos de calidad, sino también a la transferencia tecnológica y al fortalecimiento de la proveeduría local en segmentos de alta especialización.

El municipio de Abasolo, que históricamente ha estado al margen de las grandes inversiones industriales de la región, emerge ahora como un nuevo polo de atracción, gracias a las gestiones institucionales y a su conectividad con corredores logísticos clave. Esta operación marca un precedente para futuras inversiones en localidades con potencial de desarrollo industrial.

En un contexto global donde la precisión, automatización y confiabilidad en los procesos son factores clave de competitividad, la llegada de Senyo representa una inyección de sofisticación productiva y visión de largo plazo en el ecosistema industrial mexicano. La alianza entre Guanajuato y Japón se fortalece, una vez más, con hechos.

Lo más visto