
Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión
Economía 30/04/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este martes el crecimiento de la economía nacional durante el primer trimestre de 2025, desmarcándose de los pronósticos pesimistas emitidos por organismos internacionales y grupos financieros que anticipaban una recesión. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 0.2 % en términos trimestrales y 0.8 % a tasa anual, cifras que sorprendieron al mercado en un contexto dominado por la incertidumbre comercial provocada por Estados Unidos.
“Decían las agencias, todos, que iba a haber caída o que íbamos a entrar en una recesión. Hay crecimiento, 0.8 por ciento”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, en tono de clara reivindicación frente a los señalamientos de recesión técnica que la semana pasada lanzó el grupo financiero Citi. La mandataria atribuyó los resultados a una estrategia económica orientada “desde abajo”, en contraposición a modelos del pasado que —según sostuvo— beneficiaban exclusivamente a los sectores privilegiados.
Fuentes cercanas a la Presidencia explican que esta narrativa busca consolidar un liderazgo económico frente a las tensiones provocadas por las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo retorno al poder ha generado nerviosismo en los mercados internacionales. El contraste entre ambas economías es notorio: mientras México crece, aunque moderadamente, Estados Unidos registró una contracción del 0.3 % a ritmo anualizado en el mismo periodo, su primer resultado negativo desde 2022.
La presidenta mexicana ha sido crítica de los diagnósticos emitidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que han reducido sus perspectivas de crecimiento para México a 0.3 % o incluso menos. “Claro que queremos más crecimiento”, reconoció, “pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre… es una buena noticia”.
El discurso de Sheinbaum apunta a reforzar la percepción de una economía estable y gestionada con responsabilidad en un entorno global adverso. Resaltó que la tasa de desempleo en marzo cayó a un mínimo histórico de 2.2 %, y que la inflación general se ubica en niveles controlados, con un 3.96 %, lo que refuerza el argumento de una estabilidad macroeconómica en condiciones complejas.
No obstante, la vulnerabilidad estructural sigue siendo considerable. Según datos del Banco Base, el 84 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, y estas representan cerca del 26 % del PIB nacional. En este escenario, cualquier alteración en la política comercial de Washington —como los aranceles ya anunciados por Trump— puede repercutir de manera inmediata sobre la economía mexicana.
Desde el interior del gobierno se ha insistido en que se están desplegando esfuerzos diarios para mitigar los efectos de esta dependencia estructural. La estrategia de Sheinbaum, centrada en el fortalecimiento de la demanda interna y en el respaldo a las economías regionales, busca amortiguar los impactos de factores externos que escapan al control nacional.
Con estos resultados, la presidenta busca reforzar su posición frente a los mercados y organismos multilaterales, al tiempo que consolida una narrativa de autonomía económica relativa. En medio de un escenario internacional incierto, el mensaje es claro: México sigue creciendo, contra todos los pronósticos.


Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU




América Móvil y Entel presentan oferta conjunta por filial chilena de Telefónica

Acciones de Grupo México se desploman hasta 18.8% tras oferta por Banamex

AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

Participa alcalde en carrera sobre la prevención del cáncer

