Presupuesto Participativo 2025 transforma colonias de Chihuahua Capital con 87 proyectos ciudadanos

Municipio de Chihuahua08/05/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
bonilla

El alcalde de Chihuahua Capital, Marco Bonilla, convivió con los promoventes de los 87 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2025, en un acto de reconocimiento por su compromiso ciudadano y por convertir sus propuestas en acciones concretas de mejora comunitaria. Durante su mensaje, destacó que el municipio es referente nacional al destinar el 6 % de su presupuesto total a este programa, lo que lo convierte en una de las ciudades más ambiciosas en materia de participación ciudadana.

“El mérito es de ustedes, por salir a la calle, gastar suela y convencer a los vecinos. Son ciudadanos que actúan y generan nuevas oportunidades para todos”, expresó el edil, subrayando el valor del trabajo colectivo y la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

Los 87 proyectos ganadores fueron clasificados de la siguiente manera:

Pavimentación: 27 proyectos
Parques y áreas deportivas: 22
Iluminación y mantenimiento urbano: 21
Educativos: 15
Zona rural: 2

Estas iniciativas abarcan múltiples zonas de la capital y tienen como objetivo mejorar la infraestructura, la calidad de vida y el tejido social de las comunidades, desde la rehabilitación de espacios públicos hasta intervenciones educativas y rurales.

Laura Contreras, coordinadora de Participación Ciudadana, celebró el cumplimiento del deber cívico de los promoventes y señaló que cada proyecto representa una victoria colectiva. “Son ustedes quienes han hecho posible este cambio, quienes han gestionado con determinación cada paso del proceso”, afirmó.

Por su parte, la regidora Rosa Isela Martínez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, subrayó que este modelo no solo democratiza la toma de decisiones, sino que fortalece el vínculo entre la ciudadanía y sus autoridades, al permitir que los recursos públicos se orienten directamente a las prioridades de la comunidad.

Durante el encuentro, los ciudadanos Armonía Perales y Leonides Madrid agradecieron al gobierno municipal por dar voz y voto a sus proyectos. Uno de los casos más simbólicos es la pavimentación en la colonia Rosario, un anhelo largamente postergado que hoy comienza a materializarse gracias al voto ciudadano.

El Presupuesto Participativo se ha consolidado como una herramienta de gobernanza abierta que promueve el empoderamiento comunitario y el ejercicio pleno de la ciudadanía. En su edición 2025, no solo reafirma el liderazgo de Chihuahua Capital en la materia, sino que demuestra que cuando la comunidad propone, vota y colabora, los sueños barriales pueden convertirse en realidades tangibles.

Te puede interesar
Lo más visto