

Empresas francesas en México impulsan el fenómeno del nearshoring con apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, según Hajer Najjar, directora general de CCI France México. El Programa Francia Invierte en México busca fortalecer a las empresas francesas ya establecidas en el país, brindándoles la oportunidad de explorar otras regiones. La ubicación estratégica, estabilidad económica, comercio global y ventajas competitivas de México influyeron en la iniciativa.
El programa se divide en dos ejes: webinars interactivos con representantes de Desarrollo Económico estatal, presentando datos, proyectos e incentivos, y misiones físicas con un grupo de empresas francesas para reuniones con sectores público y privado en diferentes estados.
Chihuahua y Baja California fueron los primeros, debido a su proximidad con Estados Unidos; le siguen Nuevo León, Puebla y Yucatán de manera virtual. Chihuahua recibió a una comitiva de empresas francesas generadoras de 8,700 empleos. Baja California también está en la mira con 15 empresas que generan más de 10,000 empleos.
El interés en la región norte, resaltado por Hajer Najjar, ha atraído industrias como la automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrónicos. En Chihuahua, se encuentran cuatro de las cinco principales empresas de manufactura de electrónicos, todas de Taiwán, según Adalberto Flores, director de Desarrollo Económico.
En México, existen 550 empresas francesas repartidas en los 32 estados; 31 de las 40 mayores empresas de Francia también tienen presencia en el país.


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda




Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans


SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos




