
Autopartes mexicanas tienen la batalla ganada ante la entrada de fabricantes chinos: INA
Automotriz23/07/2023

El líder del sector de autopartes en México afirmó que los fabricantes chinos buscan entrar al país, pero la manufactura local es competitiva.
Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), asegura que los fabricantes de autopartes chinos enfrentan dificultades para competir con la producción nacional debido a las sólidas fortalezas de la manufactura mexicana en este sector. A pesar de su presencia constante en el mercado mexicano, González destaca que México se ha consolidado como el tercer mayor productor de autopartes a nivel mundial, superando incluso a Alemania.
Para este año, se espera que la producción nacional de autopartes alcance los 116 mil millones de dólares, lo que respalda la competitividad y crecimiento del sector en el país. Aunque los fabricantes chinos buscan entrar con fuerza en México y en el mercado de América Latina, González destaca que la manufactura mexicana sigue creciendo y manteniendo una presencia importante en la región.
En la exposición INA PAACE Automechanika, que cuenta con una destacada presencia de expositores de autopartes chinas, González aclara que este evento está dirigido al mercado latino en general. Aunque la participación de las autopartes chinas en México alcanza al menos un 15%, el líder de la INA insiste en que estos fabricantes difícilmente podrían ganar terreno en el mercado mexicano.
No obstante, González enfatiza que el mercado mexicano está abierto a la llegada de otros participantes siempre y cuando cumplan con las normas y regulaciones establecidas. Esto sugiere que, aunque la industria mexicana de autopartes se encuentra fuertemente posicionada, existe espacio para la competencia justa y el crecimiento del sector automotriz en el país.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador


Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

