México busca consolidarse como un hub de autopartes para camiones

Automotriz18/07/2023Industrial InsiderIndustrial Insider
N1

El 2024 será un año clave para la implementación del T-MEC en la industria de vehículos pesados, pues se dará el incremento de valor de contenido regional, tanto global del vehículo, como las autopartes esenciales.

La industria de vehículos pesados en México busca fortalecer el contenido regional y atraer más inversiones al país, aprovechando la regla establecida en el T-MEC que exige un incremento del contenido regional a partir de 2024. El objetivo es convertirse en el hub de partes y componentes para vehículos pesados eléctricos y cero emisiones en Norteamérica.

Javier Valadez, director de operaciones de Kenworth, destacó la importancia de aumentar el valor de contenido regional en los vehículos pesados y trabajar en colaboración con la industria de autopartes para alcanzar el porcentaje requerido. Se busca reducir la dependencia de componentes importados de China, que actualmente no cumplen con los requisitos de contenido regional.

El año 2024 será clave para la implementación del T-MEC en la industria de vehículos pesados, ya que se incrementará el valor de contenido regional tanto en el vehículo en su conjunto como en las autopartes esenciales. Esto representa una oportunidad para fortalecer las cadenas de valor a nivel regional, atraer inversiones y avanzar en la producción de unidades y componentes cero emisiones.

Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT, señaló la importancia de contar con mayor contenido regional, especialmente en baterías y motores, que son componentes clave en los camiones eléctricos. Se busca promover la cadena de vehículos cero emisiones y cumplir con los porcentajes establecidos en las reglas de origen.

En resumen, la industria de vehículos pesados en México está enfocada en desarrollar una cadena de suministro regional sólida para vehículos pesados eléctricos y cero emisiones, buscando cumplir con los requisitos de contenido regional establecidos en el T-MEC y fomentando la producción de componentes regionales.

Te puede interesar
Lo más visto