
Janet Yellen advierte sobre el riesgo de un 'efecto dominó' en la economía mundial debido a China
Economía 18/07/2023

La secretaria del Tesoro comentó que mucho países dependen del buen momento de la economía de China para avanzar las suyas.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió el lunes sobre el riesgo de un "efecto dominó" en la economía mundial debido a la desaceleración económica de China, aunque no espera una recesión en Estados Unidos.
En una entrevista con Bloomberg Television, Yellen señaló que muchos países dependen del fuerte crecimiento de China para impulsar sus propias economías, especialmente los países de Asia. La desaceleración económica china podría tener efectos secundarios negativos en Estados Unidos.
Aunque el crecimiento en Estados Unidos se ha desacelerado, Yellen destacó que el mercado laboral sigue siendo sólido y no espera una recesión. La economía se encuentra en un buen camino para reducir la inflación sin debilitar aún más el mercado laboral.
Yellen se refirió al informe del Índice de Precios al Consumidor de la semana pasada como alentador, ya que mostró un crecimiento de los precios, excluyendo alimentos y energía, de solo 0.2% en junio en comparación con el mes anterior. La inflación general se mantuvo en un ritmo anual del 3%, muy por debajo del pico del 9% en 2022.
En cuanto a China, Yellen mencionó que el gasto de los consumidores ha sido relativamente débil durante la recuperación económica posterior a la pandemia. Los datos recientes mostraron que el producto interno bruto chino aumentó menos del 1% desde el primer trimestre, mientras que las ventas minoristas de junio crecieron menos de lo esperado.
Cuando se le preguntó sobre las acciones que Estados Unidos podría tomar para reducir las tensiones con China, Yellen afirmó que las reducciones arancelarias no estarían sobre la mesa. Aunque se está revisando la política arancelaria de la administración anterior de Trump, Yellen destacó que las preocupaciones subyacentes sobre las prácticas comerciales desleales y la propiedad intelectual aún no se han abordado de manera satisfactoria.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

