
JAC ampliará su planta en Hidalgo con inversión de 3 mil millones de pesos: apuesta por innovación, empleo y producción nacional
Automotriz01/07/2025

La automotriz Giant Motors Latinoamérica (GML), operadora de la marca china JAC en México, anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su planta de ensamblaje en Ciudad Sahagún, Hidalgo, consolidando su estrategia de largo plazo en el país. La primera fase del proyecto contempla la construcción de un patio logístico de 15 hectáreas y un impulso significativo a las áreas de investigación y desarrollo.
Elías Massri, director general y presidente de GML, subrayó que esta inversión generará más de mil empleos directos y 4 mil 500 indirectos, lo que representa un beneficio sustancial para la economía regional. "Reafirmamos nuestro compromiso con México con una visión de largo plazo y acciones concretas. Somos una empresa mexicana que decide, produce e invierte, y eso hace toda la diferencia", declaró.
Desde el interior de la operación se ha precisado que esta expansión permitirá a la planta producir hasta 60 mil unidades anuales, con una meta a corto plazo de alcanzar las 100 mil. Según Martín Gutiérrez, director de planta, la capacidad de producción crecerá 30 por ciento, gracias a una ampliación del 50 por ciento en sus instalaciones, lo que incluye 33 mil metros cuadrados adicionales destinados a vehículos comerciales, camiones ligeros y pesados.
Además de la infraestructura, la estrategia de GML incluye una robusta red de distribución. Su almacén de refacciones cuenta con un nivel de eficiencia del 97 por ciento en entregas en menos de 24 horas a más de 60 talleres en todo el país, detalló Isidoro Massri, director corporativo de la firma.
Otro aspecto central es la capacitación del capital humano. "Invertimos en nuestra gente. Enviamos equipos a capacitaciones globales para incorporar procesos de talla mundial en nuestra planta", puntualizó, en referencia al compromiso de GML con la calidad y la mejora continua.
Esta inversión reafirma el papel de Hidalgo como polo industrial estratégico en el sector automotriz, al tiempo que JAC fortalece su presencia con un enfoque local que apuesta por manufactura nacional, innovación tecnológica y una creciente autosuficiencia en la cadena de suministro. La empresa, que ya ostenta el sello “Hecho en México”, busca así liderar el mercado con una propuesta que conjuga tecnología china y manufactura mexicana.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

