EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance

Nacional01/07/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
ganado-res-reses-gusano-barrenador

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana que Estados Unidos reabrirá de manera escalonada la frontera a las exportaciones de ganado mexicano a partir del próximo 7 de julio, tras casi dos meses de cierre provocado por la detección del gusano barrenador. Esta medida, que impactó severamente al sector pecuario nacional, marca un giro positivo en las negociaciones bilaterales tras pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Sheinbaum destacó que el acuerdo alcanzado con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) implica una apertura progresiva de los puntos fronterizos. Agua Prieta, en Sonora, será el primero en reactivarse el 7 de julio, seguido por Puerto Palomas y San Jerónimo, en Chihuahua; Ciudad Acuña, en Coahuila, y Colombia, en Nuevo León, a lo largo de los siguientes dos meses. Aún se trabaja en la reapertura de Nogales, uno de los cruces de mayor relevancia comercial.

“Estamos todavía trabajando para el punto de exportación de Nogales, Sonora, pero por lo menos ya hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar la apertura”, sostuvo la mandataria, quien subrayó que la contención del brote del gusano barrenador ha sido efectiva, especialmente en las regiones del norte del país.

Desde el 11 de mayo, las exportaciones de ganado, bisontes y equinos a EE.UU. fueron suspendidas como medida sanitaria ante el brote detectado en estados del sur mexicano. La medida generó presión sobre el sector cárnico, llevando al país a importar carne de Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para estabilizar la oferta, según el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

La reapertura se acordó en una reunión virtual entre el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins. Desde el interior de la negociación, se ha informado que ambas naciones mantendrán mesas técnicas permanentes para monitorear la evolución del brote y ajustar los protocolos de exportación conforme a los estándares sanitarios internacionales.

Este avance representa un alivio para los productores nacionales y un paso relevante en la normalización del comercio agropecuario entre ambos países. Sin embargo, el proceso de reapertura será seguido de cerca por el sector, atento a cualquier restricción adicional derivada del estado sanitario en el sur del país.

Te puede interesar
Lo más visto