
México alcanza récord histórico en remesas: 43 mil 27 millones de dólares en ocho meses de 2024
Economía 02/10/2024

Durante los primeros ocho meses de 2024, México recibió un total de 43 mil 27 millones de dólares en remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, un incremento interanual del 3.7%, según informó el Banco de México (Banxico). Esta cifra no solo supera los 41 mil 474 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior, sino que también marca un nuevo récord para el país.
El aumento en las remesas refleja un crecimiento sostenido en la contribución de los mexicanos en el extranjero, quienes han seguido apoyando a sus familias en México a través de envíos de dinero. La remesa promedio individual se elevó un 1% interanual, alcanzando los 396 dólares entre enero y agosto. Además, el número total de operaciones realizadas creció un 2.8%, totalizando 108.5 millones, de las cuales el 99% fueron transferencias electrónicas.
En el mes de agosto, México captó 6 mil 87 millones de dólares en remesas, lo que representa un avance interanual del 9.3%. Este repunte es significativo, dado que se produjo después de una baja interanual del 1% en julio y de una caída del 3.3% en marzo, cuando se rompió una racha de 46 meses consecutivos de incrementos interanuales.
Por otro lado, Banxico también reportó que los residentes en México enviaron remesas al exterior por un total de 900 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2024, lo que implica un aumento interanual del 29.2%.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, las remesas han crecido significativamente, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos externos para el país. En 2023, México alcanzó un récord de 63 mil 313 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento del 7.6% respecto a 2022, marcando así el décimo incremento anual consecutivo.
El Gobierno de México ha destacado el papel fundamental de casi 40 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, quienes son considerados “héroes” por su contribución a la economía, beneficiando a cerca de 12 millones de familias en el país. De acuerdo con el Banco Mundial, México se posiciona como el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India.
Además, el BBVA ha estimado que México podría recibir un récord de 66 mil 500 millones de dólares en remesas en 2024, lo que representaría el 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB).
El crecimiento en las remesas hacia México durante 2024 refleja la resiliencia y el compromiso de los mexicanos en el extranjero para apoyar a sus familias en el país. Con cifras históricas y un pronóstico optimista para el futuro, las remesas se consolidan como un pilar clave de la economía mexicana, contribuyendo significativamente al bienestar de millones de familias y al desarrollo económico del país.


La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025

Trump acuerda con Sheinbaum exención de aranceles para productos bajo el T-MEC



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

