
Mercancías asiáticas de baja calidad afecta a la industria mexicana: SE
Economía 26/03/2024

Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía (SE), ha destacado la preocupación por el impacto negativo que la entrada masiva de productos de baja calidad provenientes de Asia está teniendo en la productividad y el desarrollo de la industria mexicana.
Durante la 106 Asamblea General Ordinaria de Concamin, Buenrostro señaló la saturación del mercado mexicano con productos a precios reducidos procedentes de Asia, lo que ha afectado significativamente a la industria nacional y a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas.
El comercio desleal de algunos países asiáticos ha provocado un desplazamiento en los mercados de los productos mexicanos, generando un impacto adverso en la economía local. Buenrostro hizo hincapié en que este fenómeno ha afectado a diversos sectores industriales, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas.
La secretaria de Economía subrayó que los últimos años han sido especialmente desafiantes para la industria mexicana, enfrentando no solo los efectos de la pandemia de Covid-19, sino también las repercusiones de conflictos geopolíticos y tensiones comerciales a nivel internacional.
En este contexto, la lucha contra el comercio desleal se ha convertido en una prioridad para la Secretaría de Economía, en colaboración con la Concamin y otras organizaciones industriales. Se han emprendido diversas acciones, incluyendo medidas contra el dumping y la implementación de políticas arancelarias para proteger la integridad de los fabricantes mexicanos.
En agosto de 2023, la SE promulgó un decreto para aumentar temporalmente los aranceles a las importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales, con el objetivo de fortalecer la integración de productos nacionales en las cadenas de valor y proteger a la industria local. Estas medidas han beneficiado tanto a grandes empresas como a más de 206 mil micro, pequeñas y medianas empresas, generando más de un millón de empleos.
Buenrostro enfatizó la importancia de garantizar que las importaciones cumplan con las normativas vigentes y no comprometan la calidad ni la competitividad de los productos nacionales. La revisión exhaustiva de las importaciones temporales es una medida clave para evitar el deterioro de la industria mexicana y combatir la evasión fiscal.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

