

Durante 2023, las exportaciones de productos mexicanos han dejado de ser el principal motor de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB). De enero a noviembre, las exportaciones crecieron un 2.9%, alcanzando los 543,762 millones de dólares. Sin embargo, los analistas predicen que la economía mexicana crecerá entre un 3% y un 3.5% en el año completo, lo que sugiere que las ventas externas ya no serán un motor tan destacado en comparación con el PIB, como lo fueron en 2021 y 2022.
En 2021, el PIB mexicano aumentó un 5.7%, mientras que las exportaciones crecieron un 18.6%. En 2022, el PIB creció un 3.9%, y las exportaciones subieron un 16.7%. Marcos Arias, analista de Monex, señala que a lo largo de 2023, las exportaciones e importaciones han mostrado resistencia, pero las dificultades para seguir avanzando se han presentado desde el tercer trimestre. Aunque el panorama a mediano plazo luce alentador debido al incremento de la capacidad instalada previsto con la relocalización (nearshoring).
En noviembre de 2023, las exportaciones totales crecieron un 2%, siendo un aumento del 2.1% en las exportaciones no petroleras y una reducción del 0.2% en las petroleras. México importó mercancías por un valor de 49,622 millones de dólares, con un aumento del 0.4% anual, resultando en un superávit de 630 millones de dólares.
Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos aumentaron un 2.8% a tasa anual, mientras que las exportaciones al resto del mundo retrocedieron un 1.6%. A pesar de este descenso en la demanda externa, se espera que la relocalización de empresas (nearshoring) continúe siendo un impulsor significativo del crecimiento económico a mediano plazo para México.


La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025

Trump acuerda con Sheinbaum exención de aranceles para productos bajo el T-MEC



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

