
Consejo de Desarrollo Económico aprueba incentivos por más de 2 mil mdp para Tesla
Automotriz15/12/2023

El Consejo de Desarrollo Económico estatal dio luz verde a incentivos por un total de 2,627 millones de pesos destinados a la gigafactory de Tesla en Nuevo León. Estos incentivos, respaldados por la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo, se enfocan en la creación de infraestructura esencial, incluyendo proyectos para el suministro de agua, vialidades y nuevas rutas de transporte.
La ubicación estratégica de la gigafactory en el municipio de Santa Catarina, donde convergen importantes vialidades como la Carretera Monterrey-Saltillo y el Anillo Periférico de Monterrey, promete impulsar el desarrollo económico en la zona poniente del Área Metropolitana.
La inversión de Tesla en Nuevo León es histórica, alcanzando los 4,500 millones de dólares y generando alrededor de 4,500 empleos en los sectores de manufactura y tecnología. Más del 60% de los proveedores de Tesla serán locales, consolidando aún más el impacto económico en la región.
El Consejo de Desarrollo Económico, compuesto por representantes de cámaras empresariales, universidades y funcionarios estatales, aprobó los incentivos de manera transparente, destacando la participación ciudadana en este proceso.
Los incentivos autorizados no solo se centran en la infraestructura básica, sino que también buscan respaldar la creación de empleos mediante la reducción del Impuesto Sobre Nómina. La inversión aprobada representa apenas el 3.37% de la inversión total de Tesla, excluyendo a sus más de 30 proveedores que también se establecerán en el estado como parte del fenómeno del Nearshoring.
La expectativa es que la gigafactory de Tesla en Nuevo León genere un impacto económico significativo, siguiendo el modelo de otras instalaciones de la compañía. Por ejemplo, la gigafactory de Nevada tuvo una derrama económica 28 veces mayor que la inversión pública, y en California se crearon 120 empleos en la cadena de proveeduría por cada 100 empleos generados por Tesla. En Nuevo León, se anticipa la creación de aproximadamente 12,000 nuevos empleos directos relacionados con Tesla, representando casi el 15% de los empleos creados anualmente en el estado.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

