
Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad
28/10/2025
Industrial Insider
Grupo Carso, el conglomerado encabezado por el magnate Carlos Slim, está evaluando la continuidad del proyecto gasífero Lakach en aguas profundas del Golfo de México, en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex). La decisión obedece a un nuevo análisis de costo-beneficio, motivado por la falta de alineación entre los altos costos del desarrollo y los actuales precios del gas natural.
“El proyecto se está revisando en términos de viabilidad, porque los precios del gas no se ajustan a la inversión requerida”, indicó Arturo Spínola, director financiero de Grupo Carso, durante una conferencia con analistas tras la presentación de resultados del tercer trimestre.
Carso firmó el año pasado un acuerdo con Pemex para participar en el desarrollo de Lakach, con una inversión potencial de hasta 1,990 millones de dólares. El campo, descubierto en 2007 y abandonado en dos ocasiones por la petrolera estatal, había sido rescatado bajo el argumento de su relevancia estratégica para incrementar la producción de gas natural en México. Sin embargo, la complejidad técnica y los riesgos financieros asociados al proyecto han vuelto a ponerlo bajo escrutinio.
Fuentes cercanas al asunto aseguran que el proyecto es considerado por ambas partes como técnicamente viable, pero económicamente frágil, especialmente ante un entorno global en el que los precios del gas han perdido fuerza, afectando los márgenes esperados.
El propio Carlos Slim ya había expresado reservas sobre el proyecto en febrero pasado, calificándolo de “complicado” debido a la profundidad y dificultad operativa de la zona. Lakach se ubica a unos 90 kilómetros de la costa de Veracruz y se estima que contiene reservas por cerca de 900,000 millones de pies cúbicos de gas, un volumen significativo, pero que requiere tecnología avanzada y altos costos de extracción.
Desde el interior de la operación se han conocido detalles que apuntan a una reconfiguración del plan inicial. En lugar de una ejecución inmediata, Grupo Carso estaría contemplando una fase de ajustes técnicos y financieros antes de comprometer la inversión definitiva. El análisis incluye variables geológicas, logísticas y de comercialización, con el objetivo de reducir la exposición al riesgo.
La revisión de Lakach también coincide con los esfuerzos de Pemex por atraer inversión privada a sus proyectos estratégicos, frente a la presión por aumentar la producción nacional de gas y reducir la dependencia de importaciones desde Estados Unidos.
Por ahora, la decisión de continuar o no con el desarrollo de Lakach permanece en análisis. En un contexto en el que la política energética y las condiciones del mercado internacional se mantienen cambiantes, tanto Pemex como Grupo Carso parecen estar optando por la cautela. El futuro de uno de los campos más prometedores de aguas profundas en México dependerá, al final, de que la ecuación económica logre justificar el riesgo operativo.




Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre




