

En un impresionante desempeño comercial, México aceleró sus exportaciones a Estados Unidos durante octubre, alcanzando un total de 399.2 mil millones de dólares. Este logro representa un sólido aumento del 4.5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Con estas cifras en la mano, México consolida su posición como el principal proveedor de Estados Unidos, contribuyendo con un significativo 15.5% del total de importaciones realizadas por EE.UU. en los primeros diez meses del 2023. Comparado con el 14% registrado en 2022, este avance destaca la creciente importancia de México en la cadena de suministro estadounidense.
Es relevante señalar que en octubre, China y Canadá quedaron considerablemente atrás en términos de suministro a EE.UU., con un 13.9% (357.6 mil millones de dólares) y un 13.6% (351.6 mil millones de dólares) de participación en las importaciones respectivamente.
En el ámbito del comercio total, que comprende tanto importaciones como exportaciones, México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos, contribuyendo con un valor total de 672.6 mil millones de dólares y una participación del 15.8%.
El desempeño positivo se refleja en diversos sectores, con las exportaciones petroleras aumentando un 14.1% anual y las no petroleras un 5.1%, según datos del Inegi. En particular, las exportaciones automotrices destacan con un impresionante repunte del 20.9% anual, alcanzando un histórico total de 17 mil 670 millones de dólares. Este logro es especialmente notorio dada la huelga en Estados Unidos entre septiembre y octubre, que aparentemente no afectó negativamente a este sector.
Aunque las exportaciones experimentaron una ligera caída mensual del 0.3%, las manufacturas lograron un aumento del 0.3%, y el sector automotriz destacó con un robusto incremento del 4.1%. Estos indicadores refuerzan la posición destacada de México como socio comercial clave y motor económico en la región.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales




Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país




