

En un impresionante desempeño comercial, México aceleró sus exportaciones a Estados Unidos durante octubre, alcanzando un total de 399.2 mil millones de dólares. Este logro representa un sólido aumento del 4.5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Con estas cifras en la mano, México consolida su posición como el principal proveedor de Estados Unidos, contribuyendo con un significativo 15.5% del total de importaciones realizadas por EE.UU. en los primeros diez meses del 2023. Comparado con el 14% registrado en 2022, este avance destaca la creciente importancia de México en la cadena de suministro estadounidense.
Es relevante señalar que en octubre, China y Canadá quedaron considerablemente atrás en términos de suministro a EE.UU., con un 13.9% (357.6 mil millones de dólares) y un 13.6% (351.6 mil millones de dólares) de participación en las importaciones respectivamente.
En el ámbito del comercio total, que comprende tanto importaciones como exportaciones, México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos, contribuyendo con un valor total de 672.6 mil millones de dólares y una participación del 15.8%.
El desempeño positivo se refleja en diversos sectores, con las exportaciones petroleras aumentando un 14.1% anual y las no petroleras un 5.1%, según datos del Inegi. En particular, las exportaciones automotrices destacan con un impresionante repunte del 20.9% anual, alcanzando un histórico total de 17 mil 670 millones de dólares. Este logro es especialmente notorio dada la huelga en Estados Unidos entre septiembre y octubre, que aparentemente no afectó negativamente a este sector.
Aunque las exportaciones experimentaron una ligera caída mensual del 0.3%, las manufacturas lograron un aumento del 0.3%, y el sector automotriz destacó con un robusto incremento del 4.1%. Estos indicadores refuerzan la posición destacada de México como socio comercial clave y motor económico en la región.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

