

La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció que el sector de autopartes sigue experimentando un notable dinamismo, con un crecimiento del 11.5% en los primeros siete meses de este año. Este incremento es cinco veces superior al crecimiento de la industria manufacturera y tres veces mayor que el crecimiento general de la actividad industrial en México durante el mismo período.
El vigoroso desempeño se refleja también en la comparación entre julio de 2023 y julio de 2022, donde se registra un impresionante aumento del 24%. La INA destaca que este impulso continuo ha llevado a una actualización optimista en el pronóstico de producción para el cierre de 2023, ahora estimado en 117,530 millones de dólares, representando un aumento significativo del 12% en comparación con el año anterior.
En términos de empleo, la buena noticia persiste, con 903,000 empleos directos contabilizados hasta julio de 2023. La industria de autopartes no solo consolida su posición como un pilar clave de la economía mexicana, sino que también contribuye de manera significativa al mercado laboral del país.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

