

La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció que el sector de autopartes sigue experimentando un notable dinamismo, con un crecimiento del 11.5% en los primeros siete meses de este año. Este incremento es cinco veces superior al crecimiento de la industria manufacturera y tres veces mayor que el crecimiento general de la actividad industrial en México durante el mismo período.
El vigoroso desempeño se refleja también en la comparación entre julio de 2023 y julio de 2022, donde se registra un impresionante aumento del 24%. La INA destaca que este impulso continuo ha llevado a una actualización optimista en el pronóstico de producción para el cierre de 2023, ahora estimado en 117,530 millones de dólares, representando un aumento significativo del 12% en comparación con el año anterior.
En términos de empleo, la buena noticia persiste, con 903,000 empleos directos contabilizados hasta julio de 2023. La industria de autopartes no solo consolida su posición como un pilar clave de la economía mexicana, sino que también contribuye de manera significativa al mercado laboral del país.


Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión



AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea





