
AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar
20/10/2025

A partir del miércoles 15 de octubre, los usuarios que se dirijan o regresen del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podrán exentar el pago en varias casetas de peaje, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Así lo informó el propio aeropuerto a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), en un anuncio que busca facilitar el acceso terrestre a las instalaciones aeroportuarias y mejorar la experiencia de los viajeros.
Desde el interior de la operación, se ha confirmado que esta medida forma parte de una estrategia para hacer más competitivo el uso del AIFA, incentivando a los usuarios a optar por este aeropuerto sin incurrir en costos adicionales por peajes, que hasta ahora eran una barrera frecuente señalada por los pasajeros.
La exención del cobro en casetas aplica únicamente para quienes puedan acreditar que efectivamente se dirigen al AIFA, ya sea para abordar un vuelo o tras haber aterrizado en él. Para ello, deberán presentar su pase de abordar y una identificación oficial. Este beneficio se extiende tanto para el trayecto de ida como para el de regreso, bajo la misma condición.
Los usuarios que se trasladen en vehículos particulares y hagan uso del estacionamiento del aeropuerto también podrán aprovechar esta nueva política. Por su parte, quienes opten por transporte público seguirán contando con opciones como autobuses y vagonetas que conectan al AIFA con puntos clave de la Ciudad de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Indios Verdes, Bellas Artes, Polanco y la Central de Autobuses del Sur.
De acuerdo con la información publicada, las plazas de cobro donde se aplicará la exención del pago son las siguientes:
Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México: Ajoloapan - Pachuca, Pachuca y Tulancingo - Pachuca
Peñón Texcoco: Peñón, Texcoco y Entronque Peñón
Ecatepec - Pirámides: Ecatepec y Tepexpan
México - Querétaro: caseta de Tepotzotlán
Circuito Exterior Mexiquense: T0 Jorobas, T1 Tultepec / Jaltenco, A1b y A1a Huehuetoca, T5 Tultitlán, A33 Coacalco, A35 Salida a Coacalco, T6 Cuautitlán Izcalli, A5 Hank González, T2 Ecatepec, A12 Santa Inés
México - Pachuca: Ojo de Agua, Entronque Ojo de Agua, y varias plazas en los entronques Revolución (México - Lechería / Texcoco, México - Huehuetoca, Huehuetoca - Pachuca), y Ecatepec
Pirámides - Texcoco: Tezoyuca, Nabor Carrillo (en sus distintas secciones: Peñón - Tequisquitlán, Tequisquitlán - Peñón, Texcoco - Tequisquitlán)
Cabe mencionar que esta medida se suma a otras acciones que buscan posicionar al AIFA como una opción viable, moderna y accesible para los usuarios del Valle de México. No obstante, para beneficiarse, será indispensable cumplir con los requisitos establecidos, por lo que se recomienda tener el pase de abordar a la mano y presentarlo al personal correspondiente al momento de cruzar las casetas habilitadas.
Esta política también se alinea con las recientes disposiciones de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que han comenzado a eliminar el uso de efectivo en múltiples casetas del país, promoviendo el uso del sistema electrónico Tag para agilizar los cruces carreteros.




El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”

Supervisa alcalde Marco Bonilla pavimentación en colonia Nombre de Dios con esquema 50/50

AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar

Entraron en vigor sanciones de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

