
Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión
Automotriz02/09/2025

La producción global de BYD cayó en agosto por segundo mes consecutivo, marcando su primera contracción mensual continua desde 2020 y encendiendo señales de desaceleración en la expansión del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo.
La compañía reportó la fabricación de 353,090 vehículos eléctricos e híbridos enchufables (PHEV), un 3.78% menos que en agosto de 2024, tras una baja del 0.9% en julio, de acuerdo con datos presentados ante la Bolsa de Hong Kong.
Las ventas en China, que representan cerca del 80% del total, retrocedieron un 14.3% interanual a 292,813 unidades, acumulando cuatro meses seguidos de caídas, aunque las ventas globales se mantuvieron con ligero crecimiento gracias al avance en Europa.
Los resultados confirman reportes de que BYD redujo turnos en algunas fábricas y retrasó la apertura de nuevas líneas de producción, reflejando una postura más cautelosa frente a la presión competitiva.
En los primeros ocho meses del año, la automotriz china alcanzó apenas el 52.1% de su meta anual de 5.5 millones de vehículos, lo que llevó a analistas de China Merchants Bank International a recortar su proyección de ventas a 4.9 millones de unidades en 2025.
La empresa también registró recientemente su primera caída de utilidades trimestrales en tres años y medio, lo que confirma el impacto de la competencia y de la desaceleración en el mercado local.
Las acciones de BYD cayeron con fuerza el lunes tras conocerse las cifras.
Si bien las ventas y producción de PHEV continúan en declive desde abril, la firma incrementó la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos puros, que en agosto crecieron 34.4% en ventas y 26% en producción interanual, consolidando el giro hacia su línea 100% eléctrica.


Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos

Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia





Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos

Nestlé despide a su CEO Laurent Freixe tras investigación interna y nombra a Philipp Navratil como sucesor

Amazon logra récord de ventas en Prime Day pero falla en captar suscriptores en EU

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

