
Propuesta empresarial de aumento del 12.8% en salario mínimo para el 2024
Economía 14/11/2023

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anuncia una propuesta ambiciosa para el aumento del salario mínimo en 2024, proponiendo un incremento del 12.8%. José Medina Mora, presidente de Coparmex, detalla que este planteamiento, que será presentado ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se fundamenta en un 4.6% de inflación, un 2% adicional para compensar, y un Monto Independiente de Recuperación (MIR) para alcanzar la cifra propuesta.
Este incremento es ligeramente inferior a la meta gubernamental que apunta a un aumento superior al 15%. La Coparmex busca equilibrar el aumento salarial con la realidad económica actual, aprovechando la reducción de la inflación, que ha disminuido de un 8% a un 4.50% proyectado para el final del año.
Rumbo a las negociaciones tripartitas con el gobierno federal y los trabajadores, Medina Mora enfatiza que la disminución en la inflación brinda la oportunidad de aumentar los salarios y alcanzar la línea del bienestar.
Mylene Cano, economista en jefe de la Coparmex, destaca los incrementos significativos en el salario mínimo desde 2016, contribuyendo a la disminución de la brecha de la pobreza y la recuperación del poder adquisitivo. Desde 2018, el salario mínimo ha experimentado un aumento del 181%, pasando de 88.36 pesos a 207.44 pesos en la mayoría del país y 312 pesos en la frontera.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, de gira por Mexicali, Baja California, anticipa el diálogo en diciembre con organizaciones obreras y empresariales para acordar el aumento al salario mínimo. En este contexto, la propuesta empresarial elevaría el salario diario de 207.44 a 234 pesos, mientras que la propuesta gubernamental de un "aumento considerable" podría llevarlo a 248.92 pesos, representando un esfuerzo continuo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

