
Nuevo León, Durango y el Bajío compiten por la planta automotriz de Chirey
Automotriz06/11/2023

La marca automotriz china, Chirey, ha tenido un exitoso año en el mercado mexicano, posicionando más de 30,000 unidades a través de 65 distribuidores. Con el objetivo de expandir su presencia en México y satisfacer la creciente demanda de vehículos electrificados, Chirey ha anunciado la llegada de su primer vehículo híbrido enchufable.
La industria automotriz ha experimentado un aumento significativo en la electrificación, así como en la incorporación de características inteligentes y conectividad. La adopción de vehículos eléctricos ha crecido notablemente, pasando del 3.9% en 2020 al 13.4% en la actualidad, en respuesta a las nuevas expectativas de los consumidores en cuanto a vehículos más inteligentes y sostenibles.
El aumento en las importaciones automotrices ha llevado a la saturación de los puertos mexicanos debido a la alta demanda. A esto se suman los anuncios de otras marcas chinas que planean ingresar al mercado, lo que intensifica aún más la competencia. Además, los meses de noviembre y diciembre son cruciales para la industria automotriz, ya que se preparan para un fuerte cierre de año y un prometedor inicio del siguiente.
Ante este panorama, Chirey ha confirmado sus planes de construir una planta productora en México, aunque la ubicación exacta aún no está definida. La empresa ha estado en conversaciones con los gobiernos de Nuevo León, Durango y algunas regiones del Bajío para evaluar las mejores opciones.
Diana Rodríguez, directora de marketing y comunicación en Chirey México, señaló que a mediano plazo tienen la intención de anunciar la construcción de su planta de ensamblaje, ya que se encuentran en pleno proceso de estudios de mercado, análisis y reuniones con los gobiernos correspondientes. La noticia se espera para finales de este año o principios de 2024.
Rodríguez enfatizó que es fundamental para una marca china producir en el país donde opera debido a los altos aranceles, pero aseguró que la oferta de Chirey seguirá siendo altamente competitiva en términos de tecnología y precio. La construcción de la planta en México permitirá ofrecer una propuesta aún más atractiva.
En conclusión, Chirey está decidida a establecer su planta en México, y solo es cuestión de tiempo. Esto dependerá del ritmo de ventas de la marca y de la adopción de la cultura eléctrica en el mercado mexicano, lo que acelerará el proceso. Su compromiso con México es sólido y se refleja en su expansión y desarrollo en el país.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

