

Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, destacó cómo la relocalización de las cadenas de suministro a nivel global está impulsando a empresas internacionales a establecer sus plantas y operaciones en México. Esto se debe a la integración del país con Norteamérica y a la presencia de mano de obra altamente calificada.
Buenrostro informó que hasta la fecha se han anunciado inversiones que superan los 110 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones provienen de empresas nacionales y 80 mil millones de empresas extranjeras.
En sus declaraciones, la secretaria de Economía mencionó que en el sector de la electromovilidad existe una competencia feroz debido al desarrollo tecnológico, lo que ha llevado a muchas empresas a no anunciar públicamente la totalidad de sus inversiones. Señaló que, en realidad, estas cifras son aún más elevadas debido a la intensa actividad económica en curso.
La funcionaria destacó la identificación de sectores estratégicos clave y oportunidades de desarrollo industrial en México, con un énfasis en la industria eléctrica y electrónica, así como en sectores cruciales para la sustitución de importaciones, tanto para México como para Estados Unidos y Canadá.
Entre los sectores de mayor relevancia se encuentran la industria de eléctricos y electrónicos, siderurgia y metalurgia, automotriz y autopartes, además de otros como la industria farmacéutica, agroindustria, vestimenta, calzado y muebles.
Un análisis efectuado por John Soldevilla, director de Economy, Business & Indicators (EcoBi), proyecta que el nearshoring impulsará la Inversión Extranjera Directa (IED) desde 36 mil millones de dólares en 2022 hasta más de 80 mil millones en 2030.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas





VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre





