
Empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México
Economía 04/10/2023

En una entrevista reciente en el espacio de Negocios en Imagen, Takao Nakahata, Director General de Jetro México (Organización Japonesa de Comercio Exterior), compartió su perspectiva sobre la apuesta de las empresas japonesas por la industria manufacturera en México.
Según Nakahata, las empresas japonesas tienen una sólida confianza en el futuro de la industria manufacturera en México y la ven como un punto estratégico para abastecer a Norteamérica. Esto se alinea con la tendencia de muchas empresas internacionales que están eligiendo México como destino para sus operaciones manufactureras debido a su ubicación geográfica ventajosa y su acceso al mercado de Estados Unidos.
El enfoque de estas empresas japonesas es instalar fábricas en México y agregar valor a la industria maquiladora mexicana. Esto implica no solo la producción, sino también la integración de tecnologías avanzadas y procesos de fabricación eficientes para mejorar la competitividad y la calidad de los productos fabricados en el país.
La inversión y la colaboración entre empresas japonesas y México en el ámbito manufacturero son un reflejo del crecimiento y la fortaleza de la relación económica entre ambos países. Esta tendencia puede tener un impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo económico en México.
En resumen, los empresarios japoneses están viendo a México como un lugar estratégico para expandir sus operaciones de manufactura y aprovechar las oportunidades en el mercado de Norteamérica. Esta inversión y colaboración pueden tener un impacto significativo en la industria manufacturera mexicana y en la economía del país en general.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad




Warren Buffett anuncia su retiro y nombra sucesor: Greg Abel tomará el timón de Berkshire Hathaway en 2025

Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

