
Empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México
Economía 04/10/2023

En una entrevista reciente en el espacio de Negocios en Imagen, Takao Nakahata, Director General de Jetro México (Organización Japonesa de Comercio Exterior), compartió su perspectiva sobre la apuesta de las empresas japonesas por la industria manufacturera en México.
Según Nakahata, las empresas japonesas tienen una sólida confianza en el futuro de la industria manufacturera en México y la ven como un punto estratégico para abastecer a Norteamérica. Esto se alinea con la tendencia de muchas empresas internacionales que están eligiendo México como destino para sus operaciones manufactureras debido a su ubicación geográfica ventajosa y su acceso al mercado de Estados Unidos.
El enfoque de estas empresas japonesas es instalar fábricas en México y agregar valor a la industria maquiladora mexicana. Esto implica no solo la producción, sino también la integración de tecnologías avanzadas y procesos de fabricación eficientes para mejorar la competitividad y la calidad de los productos fabricados en el país.
La inversión y la colaboración entre empresas japonesas y México en el ámbito manufacturero son un reflejo del crecimiento y la fortaleza de la relación económica entre ambos países. Esta tendencia puede tener un impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo económico en México.
En resumen, los empresarios japoneses están viendo a México como un lugar estratégico para expandir sus operaciones de manufactura y aprovechar las oportunidades en el mercado de Norteamérica. Esta inversión y colaboración pueden tener un impacto significativo en la industria manufacturera mexicana y en la economía del país en general.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

