
Empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México
Economía 04/10/2023

En una entrevista reciente en el espacio de Negocios en Imagen, Takao Nakahata, Director General de Jetro México (Organización Japonesa de Comercio Exterior), compartió su perspectiva sobre la apuesta de las empresas japonesas por la industria manufacturera en México.
Según Nakahata, las empresas japonesas tienen una sólida confianza en el futuro de la industria manufacturera en México y la ven como un punto estratégico para abastecer a Norteamérica. Esto se alinea con la tendencia de muchas empresas internacionales que están eligiendo México como destino para sus operaciones manufactureras debido a su ubicación geográfica ventajosa y su acceso al mercado de Estados Unidos.
El enfoque de estas empresas japonesas es instalar fábricas en México y agregar valor a la industria maquiladora mexicana. Esto implica no solo la producción, sino también la integración de tecnologías avanzadas y procesos de fabricación eficientes para mejorar la competitividad y la calidad de los productos fabricados en el país.
La inversión y la colaboración entre empresas japonesas y México en el ámbito manufacturero son un reflejo del crecimiento y la fortaleza de la relación económica entre ambos países. Esta tendencia puede tener un impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo económico en México.
En resumen, los empresarios japoneses están viendo a México como un lugar estratégico para expandir sus operaciones de manufactura y aprovechar las oportunidades en el mercado de Norteamérica. Esta inversión y colaboración pueden tener un impacto significativo en la industria manufacturera mexicana y en la economía del país en general.


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025

La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



