
Index Juárez alerta sobre un panorama crítico en la industria automotriz
Automotriz08/09/2023

Sergio Colin, presidente de INDEX Juárez, enfatizó que el cierre del año no presenta un panorama crítico en la industria, sino que se espera mantener el nivel actual o incluso experimentar una ligera disminución, especialmente en el sector eléctrico-electrónico. Además, resaltó la importancia de la situación económica en Estados Unidos, dado que el 55 por ciento de la industria en la frontera de Juárez tiene inversión estadounidense.
Colin subrayó la necesidad de prestar atención a la economía de Estados Unidos, ya que esto influye en gran medida en el futuro de la industria en Juárez durante los próximos doce meses. Las decisiones económicas y financieras que tome Estados Unidos pueden tener un impacto significativo en la región, ya sea impulsando el crecimiento, manteniendo el estado actual o afectando negativamente.
El presidente de INDEX Juárez destacó que las decisiones de Estados Unidos, como el apoyo a conflictos, la entrada en recesión, el aumento o disminución de las tasas de interés, tienen un impacto directo en la industria fronteriza. Estas decisiones afectan el consumo, las ventas y, en última instancia, la producción, generando una cadena de efectos en la economía local.
Colin también señaló que el comportamiento de las economías taiwanesa, coreana y china tendrá un impacto en México, ya que el 50-55 por ciento de las empresas en México dependen en parte de estas economías. Si estas economías muestran un crecimiento, estabilidad o disminución, tendrá consecuencias en la industria mexicana.
Además, el aspecto político, tanto en México como en Estados Unidos, también desempeña un papel importante en la economía y puede influir en la situación económica.
En resumen, Colin expresó que no prevé un panorama crítico, sino que espera mantener el nivel actual, aunque con una ligera disminución. La situación dependerá en gran medida de la economía de Estados Unidos, las decisiones económicas y políticas, así como el comportamiento de las economías asiáticas mencionadas anteriormente.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

