
Las bolsas globales caen por tensiones comerciales entre EE. UU. y China
Economía 08/09/2023

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se vio afectado por la caída global en los mercados, retrocediendo un 0.91 por ciento.
Esta disminución en los índices bursátiles a nivel mundial se debió, en gran parte, a la caída de las acciones de Apple, lo que generó un aumento en la aversión al riesgo debido a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que podrían tener un impacto en el sector tecnológico.
En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió un 0.91 por ciento, ubicándose en 52,488.58 unidades al cierre de la jornada, disminuyendo un 0.9 por ciento para terminar en 52,482.97 unidades.
En los Estados Unidos, el Nasdaq perdió un 0.89 por ciento, cerrando en 13,748.83 puntos, principalmente afectado por la caída de las acciones de Apple en un 2.9 por ciento, cotizando a 177.56 dólares, y el contagio se extendió a Qualcomm, que retrocedió un 7.2 por ciento, y Nvidia, que bajó un 1.7 por ciento.
Los economistas de Banorte explicaron que la debilidad de Apple se debe a la decisión de China de ampliar la prohibición del uso del iPhone en otras agencias gubernamentales y empresas estatales. Esto preocupa a los inversionistas, ya que aproximadamente una quinta parte de los ingresos de Apple proviene de China, además de ser su principal centro de producción.
En Europa, el Euro Stoxx 50 también experimentó una contracción del 0.41 por ciento, cerrando la sesión en 4,221 puntos.
Estas pérdidas en los mercados globales también se explican en parte por las especulaciones sobre la política monetaria futura en los Estados Unidos, ya que los datos económicos sugieren que la Reserva Federal (FED) podría mantener su política de tasas de interés más altas durante este año.
En cuanto a los bonos, se observaron ajustes a la baja de 7 puntos base en la parte corta de los Treasuries, mientras que en el largo plazo hubo pocos cambios. Esto llevó al diferencial 2/10 a reducirse a 69 puntos base desde los 74 puntos base de ayer.
A nivel local, los Bonos M tuvieron cambios marginales, aunque los swaps de TIIE ganaron en promedio 6 puntos base, con los plazos de 2 a 5 años mostrando el mayor rendimiento. El diferencial entre el Bono M y el swap de 5 años fue de 52 puntos base, por debajo del promedio de 12 meses que fue de 61 puntos base.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

