SAT informa que la recaudación de IVA al comercio exterior disminuyó un 12% al cierre de junio

Automotriz16/08/2023Industrial InsiderIndustrial Insider
mexique

En el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al segundo trimestre del año, se revela que los ingresos por IVA en operaciones de comercio exterior totalizaron 429,827 millones de pesos, lo que implica una caída anual del 12% en términos reales.

El SAT detalló que esta disminución en la recaudación se debe a "la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense que afecta la recaudación por importaciones".

El órgano recaudador de impuestos subrayó que el peso cerró el primer semestre a 17.14 pesos por dólar, acumulando una ganancia del 12.0% en la primera mitad del año y del 14.9% en comparación con los últimos 12 meses.

De acuerdo con el SAT, la mayoría de los analistas prevé que en el corto plazo los movimientos de la moneda mexicana reaccionarán principalmente a las condiciones financieras internacionales. Se espera que mientras la diferencia entre las tasas de referencia en México y Estados Unidos se mantenga en niveles actuales y se sostenga la expectativa de que no habrá aumentos significativos en las tasas de interés, es posible que se observe una tendencia de consolidación del peso.

James Salazar Salinas, subdirector de análisis económico en CIBanco, mencionó que la caída inesperada en la recaudación de IVA en el comercio exterior contrasta con el crecimiento registrado en el consumo privado, que se ha convertido en un motor clave para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Salazar Salinas explicó que, aunque se espera un año positivo para la moneda mexicana en general, es posible que experimente una ligera depreciación en los próximos meses. Sin embargo, esto no revertirá las pérdidas registradas en la primera mitad del año.

CIBanco estima que al cierre del año, el dólar se cotizará a 17.60 pesos, mientras que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) pronostica un valor de 17.90 pesos por dólar.

Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, explicó que la apreciación del peso conlleva a una abaratamiento en las importaciones, lo que significa que se paga menos por la misma cantidad de productos. Esto se refleja en la recaudación del impuesto.

El periodo referido muestra que la recaudación total del Impuesto al Valor Agregado ascendió a 609,520 millones de pesos. De este total, el impuesto cobrado en operaciones de comercio exterior representó el 71%, mientras que el 29% restante (179,693 millones de pesos) corresponde a las contribuciones internas.

El SAT detalló que la composición del IVA tiene sentido debido a la relevancia de las operaciones de comercio exterior, especialmente las importaciones. Aunque la distribución no debería causar alarma, es importante estar atentos a que el consumo interno, que ha mostrado fortaleza en la primera mitad del año, podría no mantener este ritmo, lo que generaría presiones adicionales sobre el impuesto.

El SAT informó que la recaudación por IVA en contribuciones internas aumentó un 3.1% en términos reales, alcanzando los 179,693 millones de pesos. Quiroz Zamora de Monex señaló que estas contribuciones han ayudado a mitigar la contracción general del impuesto.

Además de la apreciación del peso, la disminución en la recaudación total del Impuesto al Valor Agregado se debió también a las devoluciones del impuesto. Las devoluciones por IVA alcanzaron los 420,946 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual del 6.7% en términos reales.

Este aumento se debe a mayores montos devueltos a los contribuyentes por saldos a favor de ejercicios anteriores, lo que respalda la liquidez de las empresas. Esta situación se une a la disminución de la recaudación por concepto de IVA en operaciones de comercio exterior, consecuencia de la apreciación del peso frente al dólar, según explicó el SAT.

Te puede interesar
Lo más visto