
Michelin cerrará planta en Querétaro y concentrará operaciones en Guanajuato por cambios en el mercado de neumáticos
Automotriz08/06/2025

La multinacional francesa Michelin anunció que cerrará su planta de producción en Querétaro a finales de 2025, como parte de una estrategia de fusión con su fábrica ubicada en León, Guanajuato, una de sus instalaciones más modernas en América Latina. La decisión responde a cambios estructurales en el mercado de neumáticos para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras, que exigen mayores capacidades tecnológicas y eficiencia operativa.
En un comunicado, la empresa informó que durante esta semana reducirá gradualmente la producción en Querétaro, mientras se llevan a cabo discusiones colectivas con los trabajadores para definir los términos del cierre. La planta, que produce menos de 500 mil neumáticos BFGoodrich al año, emplea actualmente a 480 personas, quienes serán directamente afectados por la reestructuración.
“El sitio no cuenta con la infraestructura necesaria para adaptarse a la tendencia global de llantas de mayor tamaño, y su conversión resulta inviable desde una perspectiva económica y tecnológica”, explicó Michelin en su posicionamiento oficial. Fuentes cercanas al proceso confirmaron que la planta será desmantelada debido a su obsolescencia operativa frente a las exigencias del mercado.
Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la decisión no implica el retiro de Michelin del país, sino una optimización de sus operaciones industriales en México. “La compañía ha optado por concentrar su producción en León, Guanajuato, donde se fabrican llantas más alineadas con la demanda actual. Michelin reafirma su compromiso con México”, publicó el funcionario en sus redes sociales.
Desde el interior de la operación se han conocido detalles sobre un paquete de apoyo integral para los empleados afectados, que incluirá indemnizaciones económicas, asesoría para reubicación laboral y programas de capacitación externa destinados a mejorar sus competencias y posibilidades de inserción en el mercado laboral.
Michelin México y Centroamérica aseguró que esta decisión fue tomada como último recurso, tras un análisis exhaustivo sobre la competitividad y el futuro de sus operaciones en la región. Aunque la planta de Querétaro aportaba un volumen relativamente bajo al portafolio industrial de la compañía, su clausura implica una reorganización estratégica que podría anticipar nuevas decisiones similares en el sector automotriz y de autopartes, presionado por la transformación tecnológica y las políticas arancelarias globales.
En contraste, la planta de León, que opera con altos estándares de eficiencia energética y automatización, se perfila como el nuevo eje productivo de Michelin en México, respaldando la continuidad de sus operaciones en el país ante un entorno económico desafiante, pero aún competitivo.
La medida refuerza una tendencia creciente entre fabricantes globales: la concentración de operaciones en polos industriales con mayor infraestructura, logística eficiente y cercanía a mercados estratégicos, como el norte y centro del país, que siguen atrayendo inversión extranjera directa a pesar de la volatilidad comercial global.




China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China




Piden a la población que se pongan otra vacuna contra el Sarampión


Nestlé México fortalece su compromiso social y ambiental con histórico informe desde Chiapas

Trump y la Unión Europea sellan un acuerdo arancelario: energía y defensa como moneda de cambio

