
Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%
Automotriz26/08/2025

El fondo de pensiones de Mercedes-Benz vendió la totalidad de su participación del 3.8% en Nissan Motor por 47,830 millones de yenes (324.65 millones de dólares), según una fuente con conocimiento directo del asunto.
Las acciones de Nissan reaccionaron con una caída de más del 6%, su mayor retroceso diario desde julio, reflejando el escepticismo del mercado sobre las posibilidades de recuperación de la automotriz japonesa, que arrastra pérdidas por 535 millones de dólares en el trimestre terminado en junio y enfrenta aranceles y una baja en ventas en sus principales mercados, Estados Unidos y China.
Mercedes-Benz vendió los títulos a 341.3 yenes cada uno, un descuento de 5.98% frente al cierre previo, dentro de un rango de entre 337.5 y 341 yenes, según documentos revisados por Reuters. La operación atrajo fuerte interés: los 10 principales inversores adquirieron el 70% de las acciones ofrecidas.
El fabricante alemán calificó la venta como una “limpieza de cartera”, al considerar que la participación, transferida a sus activos de pensiones en 2016, no tenía importancia estratégica.
Impacto en la alianza Renault-Nissan
La venta ocurre en un momento delicado para Nissan, tras acordar con Renault —su socio de largo plazo y accionista mayoritario— modificar su alianza y reducir el umbral accionario requerido de 15% a 10%. Actualmente, Renault mantiene 35.7% de participación en Nissan, pero ha registrado depreciaciones y se espera que intente reducir gradualmente su exposición, aunque enfrenta restricciones contractuales.
Analistas señalan que antes del deterioro financiero, Nissan buscaba recomprar sus propias acciones, pero la limitada liquidez actual lo hace improbable.
Plan de recuperación en marcha
El nuevo director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, presentó un plan de reestructuración que contempla reducir la capacidad de producción global de 3.5 a 2.5 millones de vehículos y recortar el número de plantas de 17 a 10 para 2027. Aunque la compañía asegura avances en reducción de costos, los analistas advierten que el proceso de recuperación apenas comienza.
Nissan sigue lidiando con los efectos de la crisis de gobernanza derivada de la destitución de Carlos Ghosn, expresidente y arquitecto de la alianza con Renault, acusado en Japón de mala conducta financiera, cargos que él rechaza.


Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla

Ferrari sufre su mayor desplome en bolsa en nueve años tras anunciar recorte de precios en EU



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

