
Intervención a CI Banco, Intercam y Vector fue preventiva tras debilidad en líneas de financiamiento: SHCP
Nacional27/06/2025
Industrial Insider
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, explicó este jueves que la intervención temporal de CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa respondió a señales de debilidad en sus líneas de financiamiento, detectadas tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de opiáceos. La medida, aclaró, es preventiva y busca garantizar la estabilidad del sistema financiero y proteger el ahorro de los clientes.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Amador indicó que tras el cierre de los mercados el miércoles, las autoridades observaron dificultades en el fondeo de estas entidades. “Con el fin de evitar esta situación y de manera preventiva, se decidió intervenir temporalmente su administración”, afirmó. La acción fue tomada en coordinación con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Asociación de Bancos de México (ABM).
El secretario subrayó que el sistema bancario mexicano opera con normalidad y que no ha registrado ninguna interrupción. “Nuestro sistema es uno de los más sólidos a nivel internacional”, dijo. Además, destacó que el tipo de cambio se ha mantenido estable en un rango entre 18.85 y 18.95 pesos por dólar, y que las tasas de interés en el mercado local mostraron bajas marginales, lo que considera un reflejo de confianza en los mercados.
La CNBV, por su parte, decretó la sustitución de los órganos administrativos y representantes legales de las tres instituciones, al amparo del artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito. La intervención no suspende sus operaciones, sino que busca asegurar que las entidades continúen funcionando bajo estándares regulatorios y sin poner en riesgo a los usuarios.
La Asociación de Bancos de México reiteró que la situación no representa un riesgo sistémico y que la banca mexicana sigue estando bien capitalizada. En tanto, el gobierno federal insiste en que no ha recibido pruebas concluyentes por parte de Estados Unidos que vinculen a las entidades con operaciones ilícitas, aunque ha iniciado investigaciones internas para dar certeza al público y a los mercados.
Estas acciones, concluyó Amador, “brindan certidumbre al público ahorrador y a los inversionistas sobre la confiabilidad de nuestro sistema financiero y bancario”, en un contexto de alta sensibilidad internacional sobre los flujos financieros relacionados con el crimen organizado y el tráfico de fentanilo.
Ask ChatGPT


Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares



Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD



La inversión fija bruta en México cae 10.4% interanual en agosto por retrocesos en todos los sectores

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares

Toyota, Honda y Suzuki apuestan miles de millones por India ante desaceleración en China


Grupo Bimbo nombra a Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general tras salida de Rafael Pamias



