
Proyecciones indican un aumento en la producción de autopartes mexicanas para 2023
Automotriz01/08/2023

La Industria Nacional de Autopartes (INA) ha aumentado su pronóstico para la producción de este año, pasando de 110,000 a 115,802 millones de dólares. El 83% de esta producción se destinará a la exportación, mientras que el 17% se destinará al mercado doméstico.
Armando Cortés, el nuevo director general de la INA, destacó que la industria de autopartes es principalmente orientada a la exportación, con Estados Unidos como su principal destino (87.2%), seguido por Canadá (3.6%), Brasil (1.9%), China (1.1%), Japón (0.9%), Alemania (0.7%) y otros países que representan el 4.6% de las exportaciones mexicanas.
Por otro lado, Estados Unidos es el principal proveedor de autopartes para México (55.1%), seguido por China (13.0%), Japón (6.4%), Alemania (5.8%) y Corea del Sur (5.3%).
Armando Cortés resaltó que el dinamismo en el gasto de los hogares estadounidenses para la adquisición de vehículos nuevos después de la pandemia ha impulsado el sector automotriz de Estados Unidos, lo que beneficia positivamente el progreso de la industria de autopartes en México.
En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), Chihuahua (29.2%), Coahuila (23.0%), Estado de México (17.8%), Ciudad de México (7.3%) y San Luis Potosí (6.7%) han sido las cinco principales entidades de la República Mexicana que recibieron mayor inversión durante el primer trimestre de 2023, según estudios de la INA.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Microsoft exige trabajo presencial tres días a la semana a partir de 2026

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

