

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte sobre el significativo déficit de personal en las empresas de Ciudad Juárez debido al creciente interés de compañías por establecerse en el país gracias al 'nearshoring'.
En los próximos dos años, se espera que 453 nuevas empresas se instalen en México, lo que representa un incremento del 9.1% respecto al periodo de 2018 a 2022. Sin embargo, actualmente existe una falta de personal capacitado para cubrir las plazas especializadas requeridas.
Datos de la Coparmex revelan que este problema afecta distintas regiones del país. Un ejemplo es Ciudad Juárez, en la frontera chihuahuense, donde existen 75 mil vacantes sin cubrir, y otro caso se presenta en Mexicali con un déficit de 25 mil plazas.
Ante esta situación, el Centro Empresarial de Coparmex en Ciudad Juárez ha brindado apoyo a migrantes que tienen la calidad de refugiados, ayudándoles a obtener documentos del Instituto Nacional de Migración y del SAT para que puedan ser contratados. De esta manera, lograron colocar a 20 mil personas en esa ciudad fronteriza.
José Medina Mora, presidente de Coparmex, destaca que los estados más afectados por la escasez de talento son Jalisco, Baja California Sur, Quintana Roo, Nuevo León, así como Colima, Nayarit y Chihuahua. No obstante, el problema también se manifiesta en menor medida en estados del sur-sureste.
El hecho de que solo el 35% de los estudiantes elija carreras relacionadas con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es considerado insuficiente por la Coparmex.
La Asociación de Empresas en Recursos Humanos destaca que el mayor déficit se encuentra en especialistas en ciberseguridad, marketing digital, e-commerce, así como profesionales técnicos en manufactura y ensamble.


Sobrecargos de Aeroméxico otorgan prórroga de 10 días a huelga tras rechazar oferta salarial


Inversión china en México crece 46% pese a guerra comercial y se afianza como pilar del Plan México

Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán con apertura de 27 tiendas y más de 2,000 empleos


Líder de asociación de bancos en México impulsará integración financiera de Norteamérica

Gobierno lanzará en junio la campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y empleo



Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




