
Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump
Nacional20/03/2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realiza su cuarto viaje a Washington con el objetivo de evitar la imposición de aranceles generalizados del 25 % a los productos mexicanos, medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé aplicar a partir del 2 de abril.
Ebrard sostendrá reuniones con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR), Jamieson Greer, en un nuevo intento por frenar las tarifas que amenazan con impactar severamente la economía mexicana.
México ha logrado dos prórrogas desde febrero, pero la incertidumbre sigue afectando a los mercados y a las perspectivas económicas. Fitch Ratings redujo su estimación de crecimiento para México a 0 % en 2025, mientras que la OCDE prevé una contracción del 1.3 %, en un escenario de posible recesión derivado del impacto arancelario.
La preocupación es evidente debido a la alta dependencia comercial de México con EE.UU., su principal socio, con exportaciones que alcanzaron los 490,183 millones de dólares en 2023, lo que equivale al 30 % del PIB mexicano, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
El resultado de esta nueva ronda de negociaciones será clave para determinar si México enfrenta una nueva crisis comercial o si logra una salida negociada que evite un golpe mayor a su economía.


Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo



Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

