
Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán con apertura de 27 tiendas y más de 2,000 empleos
Nacional19/05/2025

El Gobierno de Yucatán anunció este jueves una histórica inversión de 1,920 millones de pesos por parte de Walmart de México y Centroamérica, que permitirá la apertura de 27 nuevas tiendas en diversos municipios del estado entre 2025 y 2027. Esta inversión representa una apuesta estratégica de la cadena minorista por consolidar su presencia en el sureste mexicano y se inscribe dentro del nuevo clima económico impulsado por el llamado “Renacimiento Maya”, promovido por la administración estatal.
El anuncio fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que esta inversión generará 800 empleos directos y cerca de 1,500 indirectos, con impacto directo en municipios clave como Mérida, Progreso, Acanceh, Kanasín, Tekax, Tizimín y Valladolid. En el acto también participaron Javier Treviño Cantú, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart, y Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY).
“Esta inversión reafirma la confianza de las grandes empresas en Yucatán, y consolida nuestro estado como un destino competitivo, seguro y propicio para hacer negocios”, señaló Díaz Mena. Añadió que el verdadero valor de esta llegada no radica únicamente en los empleos que se generan, sino en la integración de proveedores locales a las cadenas de valor que abastecen a Walmart.
El plan contempla unidades de todos los formatos comerciales de la compañía: Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera, Walmart Express, Sam’s Club y Walmart Supercenter, lo que permitirá alcanzar tanto zonas urbanas como localidades intermedias, con un modelo de penetración comercial incluyente.
Desde el interior del gobierno estatal se considera que este anuncio marca un parteaguas para la proveeduría regional, ya que se están sentando las bases para que pequeños y medianos productores yucatecos accedan a los canales de distribución de Walmart, tanto dentro como fuera del estado. Este enfoque, explicó Díaz Mena, responde a una visión de economía con propósito, donde el crecimiento empresarial se alinea con el bienestar colectivo.
Por su parte, Javier Treviño aseguró que Walmart mantiene un compromiso de largo plazo con Yucatán, y que esta expansión responde al “alto potencial” de la región, tanto por su dinamismo demográfico como por la solidez de su entorno institucional. “Creemos en el desarrollo compartido y en el fortalecimiento del tejido económico local. Este anuncio es reflejo de esa visión”, afirmó.
La inversión forma parte de un contexto más amplio de relocalización comercial e industrial que ha favorecido al sur-sureste de México como nueva frontera de crecimiento. Yucatán, en particular, ha buscado posicionarse como un centro logístico y de consumo estratégico, con mejoras en infraestructura, incentivos fiscales y una política de atracción de inversiones enfocada en resultados.
Con esta decisión, Walmart no solo refuerza su huella comercial en la región, sino que apuesta por un modelo más descentralizado de expansión nacional, en un momento en que el consumo en provincias intermedias cobra relevancia y las cadenas buscan acercarse físicamente a sus consumidores.
En palabras del gobernador, “cada peso que entra al estado se multiplica cuando circula a través de nuestras panaderías, talleres, agroindustria y transporte”. Esa lógica, explicó, es la que sustenta el Renacimiento Maya: una visión donde la inversión global se convierte en prosperidad local.



CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional



Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex y reafirma su plan de OPI

Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Lilac Solutions impulsa revolución en el litio con tecnología limpia desde el Gran Lago Salado

