
Nvidia descarta por ahora la tecnología óptica en sus GPU por falta de confiabilidad
Industria 4.019/03/2025

Jensen Huang, CEO de Nvidia, aseguró este martes que la tecnología óptica coempaquetada aún no es lo suficientemente confiable para reemplazar las conexiones de cobre en sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) insignia.
Esta tecnología emergente, que usa haces de luz láser para enviar datos a través de cables de fibra óptica, promete mejorar la velocidad y eficiencia energética en comparación con los cables de cobre tradicionales. Sin embargo, Huang señaló que las conexiones ópticas actuales son "órdenes de magnitud" menos confiables que las de cobre, por lo que Nvidia mantendrá el cobre en sus GPU por el momento.
Aun así, la compañía implementará la tecnología óptica en dos nuevos chips de red para servidores, lo que permitirá que estos dispositivos sean 3.5 veces más eficientes energéticamente. Estos chips estarán disponibles entre finales de 2025 y 2026, marcando un avance progresivo hacia el uso de esta tecnología en el sector.
A pesar del escepticismo de Huang, Silicon Valley sigue apostando fuerte por la óptica coempaquetada. Startups como Ayar Labs, Lightmatter y Celestial AI han recaudado cientos de millones de dólares para desarrollar esta tecnología, con el respaldo de Nvidia y otros inversionistas.
Mark Wade, CEO de Ayar Labs, reconoció que la industria aún enfrenta desafíos para hacer que las conexiones ópticas sean más baratas y confiables, pero sostuvo que eventualmente el cobre será reemplazado. "La óptica es la única tecnología que nos sacará del aumento descontrolado en el consumo de energía", afirmó.
Mientras tanto, Nvidia sigue enfocada en aumentar la potencia de sus servidores sin depender de la óptica. Su nuevo sistema, previsto para 2027, incorporará cientos de chips Vera Rubin Ultra, consumirá 600 kilovatios de energía y requerirá sistemas avanzados de refrigeración líquida.


DeepSeek lanza versión mejorada de su modelo de IA y desafía a gigantes estadounidenses




Google compra Wiz por 32,000 millones de dólares en su mayor apuesta por la ciberseguridad

DeepSeek atrae el interés de Alibaba y fondos estatales para financiamiento

Intel en la mira de Broadcom y TSMC: ¿Un futuro dividido para el gigante de los chips?



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

