
AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento
Industria 4.006/10/2025

El fabricante estadounidense de semiconductores AMD anunció este lunes una alianza estratégica con OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, para proveerle chips de última generación y colaborar en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial (IA) a gran escala.
De acuerdo con el anuncio, AMD suministrará a OpenAI su nueva línea de chips gráficos de alto rendimiento, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, así como 6 gigavatios de potencia de procesamiento para apoyar el crecimiento del ecosistema de IA de “próxima generación” que impulsa OpenAI.
“Esta alianza es un paso importante en el desarrollo de la capacidad de procesamiento necesaria para alcanzar todo el potencial de la IA”, declaró Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.
La colaboración ha sido catalogada como un “hito clave para el mercado de la IA”, según analistas como Dan Ives, de Wedbush Securities, quienes consideran que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la industria.
OpenAI obtiene derecho a adquirir hasta el 10% de AMD
Como parte del acuerdo, AMD emitió a OpenAI una garantía para adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias, lo que representa aproximadamente el 10% de AMD, siempre y cuando se cumplan ciertos objetivos técnicos y comerciales.
El primer tramo de esta garantía se desbloqueará con el despliegue inicial de potencia, mientras que los tramos restantes se activarán conforme OpenAI implemente los 6 gigavatios acordados y logre los hitos establecidos.
El analista Dan Ives señaló que la estrategia de OpenAI busca diversificar su cadena de suministro y reducir la dependencia de un solo proveedor como Nvidia, en momentos en que la demanda global de chips para IA continúa disparándose.
AMD busca competir con Nvidia en el mercado de IA
El acuerdo representa un impulso significativo para AMD, que ha sido ampliamente superada por Nvidia en los últimos trimestres, al punto de que esta última se convirtió recientemente en la empresa más valiosa del mundo gracias al dominio de sus chips gráficos en aplicaciones de inteligencia artificial.
La colaboración con OpenAI llega como validación de la hoja de ruta de AMD, según destacó el medio especializado CNBC, que considera esta alianza como un punto de inflexión tanto comercial como tecnológico para la firma dirigida por Lisa Su.
Mientras tanto, OpenAI sigue apostando por su ambicioso proyecto de infraestructura “Stargate”, que contempla la construcción de varios centros de datos en alianza con compañías como Oracle, CoreWeave y ahora AMD. Su primer centro, en Abilene, Texas, ya se encuentra operativo utilizando tecnología de Nvidia.
OpenAI también negocia con Broadcom el desarrollo de chips personalizados para su próxima generación de modelos de IA, como parte de una estrategia más amplia de soberanía tecnológica y control de infraestructura crítica.
Este acuerdo con AMD consolida aún más la posición de OpenAI como uno de los principales jugadores en la carrera global por liderar la inteligencia artificial.






Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid






América Móvil y Entel presentan oferta conjunta por filial chilena de Telefónica

Acciones de Grupo México se desploman hasta 18.8% tras oferta por Banamex

AMD se alía con OpenAI para impulsar la infraestructura de IA con chips de alto rendimiento

Participa alcalde en carrera sobre la prevención del cáncer

