La inversión fija bruta en México cae 10.4% interanual en agosto por retrocesos en todos los sectores

Economía 06/11/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
mexico-construccion-inversion-fija-bruta-1536x1006

La inversión fija bruta en México registró una caída del 10.4 por ciento en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada por retrocesos tanto en el sector de la construcción como en el de maquinaria y equipo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló que la inversión en construcción descendió un 7.4 por ciento a tasa anual, mientras que el gasto en maquinaria y equipo retrocedió un 13.7 por ciento. A nivel de origen del financiamiento, la inversión privada se contrajo un 9 por ciento, mientras que la inversión pública sufrió una caída más pronunciada del 21.2 por ciento.

Con este resultado, la inversión fija bruta acumuló una baja del 7.3 por ciento interanual en los primeros ocho meses del año, arrastrada por una disminución del 5.9 por ciento en la construcción y del 8.8 por ciento en maquinaria y equipo. La inversión privada decreció un 5.4 por ciento en este periodo, mientras que la pública se desplomó un 31.5 por ciento.

En términos mensuales, y con cifras ajustadas por estacionalidad, la inversión también retrocedió un 2.7 por ciento en agosto respecto a julio, como resultado de una caída del 3.1 por ciento en maquinaria y equipo, y del 1.5 por ciento en construcción.

Este comportamiento se da en un contexto de desaceleración económica para México, que creció apenas 1.5 por ciento en 2024 y registró una contracción del 0.6 por ciento trimestral en el último cuarto del año pasado, marcando su primera baja en tres años.

La inversión fija bruta ha tenido un comportamiento volátil en los últimos años. En 2024 creció un 3.4 por ciento anual, tras un repunte extraordinario del 19.7 por ciento en 2023 impulsado por el fenómeno de relocalización de cadenas de suministro (nearshoring). En 2022, el crecimiento fue del 6 por ciento, mientras que en 2021 se observó una recuperación del 10 por ciento después del desplome del 18.2 por ciento provocado por la pandemia en 2020.

El indicador de inversión fija bruta es clave para medir el dinamismo económico del país, ya que refleja el comportamiento de los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año, y da señales sobre las expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto