Palantir cae 6% pese a sólidos resultados y previsiones optimistas impulsadas por la inteligencia artificial

Industria 4.004/11/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
GettyImages-19266689481-18e8b8ed2ab541c1bb17101cf2eb7937

Las acciones de Palantir cayeron alrededor de un 6% este martes, a pesar de haber presentado una sólida actualización financiera para el cuarto trimestre que superó las expectativas del mercado. La empresa de análisis de datos y software de inteligencia artificial no logró extender su racha alcista, que ya acumulaba un crecimiento superior al 170% en lo que va del año y más del 1000% en los últimos dos años.

La compañía pronosticó ingresos robustos para el cierre del año, impulsados por la rápida adopción de sus servicios de IA y por contratos gubernamentales clave, especialmente con el gobierno de Estados Unidos, que utiliza su tecnología en áreas como defensa y seguridad nacional. Sin embargo, los inversionistas reaccionaron con cautela ante las elevadas valuaciones que maneja la firma, actualmente cotizando a casi 250 veces sus ganancias estimadas a 12 meses, en comparación con múltiplos mucho más bajos en empresas como Nvidia y Microsoft.

Las preocupaciones sobre una posible burbuja en el sector tecnológico también influyeron en la jornada. El reconocido inversionista Michael Burry, conocido por anticipar el colapso inmobiliario de 2008 y protagonista de “La gran apuesta”, presentó recientemente una apuesta bajista contra Palantir y Nvidia, lo que avivó las dudas sobre la sostenibilidad del actual auge impulsado por la inteligencia artificial. Además, Burry advirtió a través de la red social X sobre los riesgos de un gasto inflado en la industria tecnológica.

A pesar del retroceso, Palantir continúa siendo una de las acciones favoritas entre los inversionistas minoristas, registrando una de las facturaciones diarias más altas en efectivo entre las empresas listadas en Estados Unidos. No obstante, si se mantienen las pérdidas actuales, la compañía podría ver reducida su capitalización de mercado en más de 33,000 millones de dólares, marcando una pausa significativa en su reciente trayectoria ascendente.

Te puede interesar
Lo más visto