
Toyota, Honda y Suzuki apuestan miles de millones por India ante desaceleración en China
06/11/2025
Industrial Insider
Toyota, Honda y Suzuki están redirigiendo su estrategia global hacia India, invirtiendo más de 11,000 millones de dólares para construir nuevos automóviles y fábricas, en un giro que refleja la creciente importancia del país asiático como centro de producción y exportación ante la necesidad de las automotrices japonesas de reducir su dependencia de China.
Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, y Suzuki, que domina el mercado indio con casi el 40% de participación, anunciaron por separado nuevas inversiones para ampliar sus capacidades industriales en el tercer mercado automotriz más grande del planeta. Por su parte, Honda informó que convertirá a India en una base de producción y exportación clave para su próxima generación de vehículos eléctricos.
Además del bajo costo de producción y la amplia disponibilidad de mano de obra, factores que históricamente han hecho atractiva a India, los fabricantes japoneses están acelerando sus operaciones en el país debido a una guerra de precios en China que ha deteriorado sus márgenes de ganancia y por la creciente competencia de automotrices chinas como BYD en los mercados internacionales. India, al mantenerse prácticamente cerrada a los vehículos eléctricos fabricados en China, ofrece un entorno más favorable para las marcas japonesas.
La inversión directa anual de Japón en el sector transporte indio se multiplicó por siete entre 2021 y 2024, superando los 294,000 millones de yenes (unos 2,000 millones de dólares), mientras que la inversión en China cayó 83% en el mismo periodo. Toyota está colaborando con proveedores locales e internacionales para reducir costos en componentes híbridos y planea lanzar 15 modelos nuevos y renovados en India antes de 2030, con la meta de alcanzar el 10% del mercado de turismos, frente al 8% actual.
Koji Sato, presidente de Toyota, afirmó que India es un mercado clave para el crecimiento futuro de la empresa. En línea con esta visión, Toyota amplió su capacidad de producción con una inversión de 3,000 millones de dólares para su planta en el sur de India y proyecta una nueva instalación en Maharashtra, que elevará su capacidad total en el país a más de un millón de vehículos anuales.
La estrategia de las automotrices japonesas refleja un cambio estructural en las cadenas de suministro y un enfoque renovado en mercados emergentes como India, donde encuentran mejores márgenes, menor competencia directa con China y un entorno regulatorio favorable para crecer en el mediano y largo plazo.




Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial

Aeroméxico regresa a las bolsas de México y Nueva York con oferta global por 178.8 millones de dólares



