
Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025
Economía 19/03/2025

La agencia Fitch Ratings ajustó drásticamente su previsión de crecimiento para México en 2025, reduciéndola de 1.1% a 0%, al anticipar una recesión técnica derivada del impacto de los aranceles de EE.UU. impuestos por el presidente Donald Trump.
En su informe "Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025", Fitch también recortó su proyección para 2026, situándola en 0.8%, nueve décimas menos que su estimación anterior.
La calificadora advierte que la alta exposición comercial de México con Estados Unidos ha generado incertidumbre tras la imposición de aranceles del 25%. Aunque se lograron excluir productos cubiertos por el T-MEC, los bienes no protegidos por el tratado aún enfrentan una tarifa del 12%, la cual aumentará al 15% en abril antes de moderarse al 10% en 2026.
El análisis de Fitch destaca que el PIB mexicano ya mostró signos de contracción en el cuarto trimestre de 2024, cayendo 0.6%, debido a factores como la debilidad del sector industrial y condiciones climáticas adversas que afectaron la producción agrícola.
Bajo este panorama, la agencia estima que México entrará en recesión técnica este año, con caídas en la actividad económica durante el segundo y tercer trimestre de 2025.
Además, Fitch advierte que la incertidumbre comercial ha golpeado la inversión en México, reflejada en la desaceleración del gasto de capital desde diciembre pasado. La industria manufacturera, y en particular la automotriz, enfrenta menor demanda y una caída en órdenes de exportación desde EE.UU.
A pesar de la desaceleración económica, la inflación en México sigue disminuyendo, con una tasa anual del 3.8% en febrero, comparada con el 5.6% de julio de 2024.
Sin embargo, Fitch advierte que la depreciación del peso frente al dólar, impulsada por la incertidumbre comercial y los aranceles, podría frenar la caída en los precios.
Ante este escenario, el Banco de México inició un ciclo de recortes en su tasa de interés, reduciéndola 50 puntos base en febrero hasta 9.5%. La agencia prevé que la política monetaria continuará relajándose, con una tasa de 8% al cierre de 2025 y 7.5% en 2026, como una medida para estimular el crecimiento.
La proyección de Fitch se alinea con el análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que también anticipa una recesión en México en 2025, con una contracción del 1.3% este año y del 0.6% en 2026, como consecuencia de la guerra arancelaria con EE.UU.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China




Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

