
Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.
Nacional13/03/2025

Samsung Electronics ha decidido suspender sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, hacia México, en medio de la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos.
El alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung, reveló en conferencia de prensa que durante su visita a la fábrica de Samsung en la ciudad, el vicepresidente de la planta, Park Sung-ho, le confirmó que la medida de trasladar la producción a México "ya no está en vigor, por el momento".
Consultada por la agencia EFE, Samsung no confirmó ni desmintió la información del alcalde, limitándose a señalar que la empresa "planea monitorizar la situación y responder con flexibilidad", ya que cuenta con bases de producción en diversas regiones del mundo.
El plan inicial de Samsung consistía en trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México, lo que había generado preocupación en la comunidad de Gwangju. Sin embargo, la compañía está evaluando estrategias para mantener la estabilidad operativa de su planta en Corea del Sur en lugar de mover parte de su manufactura al extranjero. Según la agencia Yonhap, esta decisión responde a los riesgos comerciales derivados de la política de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump, así como a factores económicos internos y a la presión política en la región.
Actualmente, Samsung opera dos fábricas en México: una en Querétaro, dedicada a la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, especializada en televisores. Aunque México sigue siendo un punto estratégico para la manufactura y exportación de la empresa, la incertidumbre comercial ha llevado a la compañía a reconsiderar sus planes de inversión y relocalización.



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo

México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump

Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

