
El nearshoring podría impulsar un crecimiento anual de hasta un 5% en la ciudad: Colef
Nacional18/07/2023

El fenómeno del nearshoring en Juárez impulsa un nuevo auge industrial, y se prevé que la ciudad experimente un crecimiento anual de hasta el cinco por ciento, similar al registrado en los ochenta, según advierte el investigador del Colegio de la Frontera Norte, Gustavo Córdova Bojórquez. Córdova Bojórquez, experto en estudios urbanos y medio ambiente, destaca la necesidad de una respuesta rápida y coordinada por parte de los gobiernos, instituciones, empresarios y la sociedad en general, ante el acelerado ritmo de crecimiento y sus implicaciones. El reportaje "Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez", publicado por Norte, revela cómo la presión inmobiliaria y el desarrollo urbano desconsiderado de criterios de sustentabilidad generan un déficit en infraestructura y servicios, especialmente en el suroriente de la ciudad. Córdova Bojórquez enfatiza la importancia de estar preparados para enfrentar los desafíos que conlleva este nuevo crecimiento poblacional, derivado de las demandas de la industria maquiladora. A corto plazo, se espera la creación de entre 15,000 y 18,000 empleos, lo que agravará el déficit laboral actual y requerirá la llegada de trabajadores de otras partes del país. El investigador resalta la necesidad de anticiparse a los problemas futuros, garantizando el suministro y la distribución adecuada de agua, así como su tratamiento. Además, insta a la sociedad a participar en la búsqueda de soluciones y a aprovechar la experiencia previa de adaptación a los vaivenes de la economía de mercado en la región. La capacidad de las instituciones existentes para abordar estos desafíos y encontrar soluciones efectivas sigue siendo una incógnita que requiere una estrategia de participación masiva.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

