
Gobierno lanzará en junio la campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y empleo
Nacional05/05/2025

El gobierno federal anunció este jueves el lanzamiento de la campaña ‘Hecho en México’, una iniciativa estratégica orientada a impulsar el consumo de bienes y servicios nacionales, fortalecer la industria local y proteger el empleo en el país. El proyecto, encabezado por la Secretaría de Economía y en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dará inicio formalmente en junio de 2025, una vez finalizado el proceso electoral judicial.
Desde Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la campaña tiene como eje central fomentar el orgullo por lo nacional y reposicionar la producción mexicana como un motor de desarrollo económico interno. “El objetivo principal es proteger la industria nacional, y por lo tanto los empleos en México. Esto se debe traducir en más empleos”, puntualizó.
Desde el interior de la estrategia, fuentes oficiales detallan que la campaña contará con una amplia difusión en medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales, y estará acompañada por el lanzamiento de un sitio web dedicado a promover el catálogo de empresas mexicanas, desde grandes firmas hasta micro y pequeñas unidades productivas.
“Hecho en México” no solo pretende estimular la demanda interna, sino también consolidar un discurso de orgullo y confianza en la capacidad productiva nacional, en línea con los objetivos del Plan México, la política industrial del actual gobierno que busca reducir la dependencia de importaciones, elevar el contenido nacional y aprovechar el fenómeno del nearshoring.
Ebrard subrayó que la campaña ha sido construida en estrecha colaboración con el sector empresarial, en particular con el CCE, lo que da cuenta de una voluntad conjunta por establecer una narrativa común frente a los desafíos del entorno económico global. El mensaje es claro: consumir lo hecho en México es también una forma de defender el empleo, la innovación y la soberanía económica.
La campaña también llega en un momento en que las tensiones comerciales y los cambios en las reglas globales de intercambio han puesto en evidencia la importancia de tener una base industrial sólida y autosuficiente. El fortalecimiento del mercado interno, impulsado por el consumo consciente, aparece como una vía complementaria a las políticas de atracción de inversión extranjera.
Con “Hecho en México”, el gobierno busca no solo dinamizar la economía local, sino también construir una identidad productiva moderna que combine tradición, calidad e innovación. Se trata, en palabras de los funcionarios involucrados, de “un llamado a los consumidores para que reconozcan el valor real de lo que se produce en su propio país”. La campaña, más que una marca, busca convertirse en un movimiento.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

